La Sala de Casación Penal decidió la impugnación especial promovida por la defensa de A.Z.R., contra la sentencia proferida por la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín, mediante la cual revocó parcialmente el fallo absolutorio emitido por el Juzgado Tercero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bello -Antioquia-, para, … Continuar leyendo “DELITOS SEXUALES – Conductas denominadas de «puerta cerrada» o de «privacidad», en las que el sujeto agente, por lo general, actúa sin la presencia de testigos”
Aunque la conducta que se analiza se encuentra incluida dentro del título XVI del Código Penal que tipifica los delitos que atentan contra la eficaz y recta impartición de justicia, también puede cometerse cuando el servidor público es engañado para que adopte una determinación en ejercicio de funciones en el marco de cualquier actividad administrativa … Continuar leyendo “FRAUDE PROCESAL – A través de incorporación de información no cierta en concurso de méritos”
Carlos Roberto Solórzano Garavito El magistrado Carlos Roberto Solórzano es abogado egresado de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, de la cual también es doctorado y especialista en Derecho Penal. Así mismo, es especialista en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia y diplomado en enseñanza de las técnicas de oralidad de … Continuar leyendo “CARLOS ROBERTO SOLÓRZANO GARAVITO”
Bogotá, D.C., jueves 25 de mayo de 2023. La Sala Plena de la Corte Suprema de Justica eligió al jurista Carlos Roberto Solórzano Garavito como nuevo magistrado de la Sala de Casación Penal de la corporación. El magistrado a Carlos Roberto Solórzano es abogado egresado de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, de la cual … Continuar leyendo “Carlos Roberto Solórzano Garavito, nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia”
Bogotá, D.C., miércoles 16 de noviembre de 2022. La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó a 6 años y 3 meses de prisión al exgobernador de La Guajira, Hernando David Deluque Freyle, como autor del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. La sentencia de primera instancia del … Continuar leyendo “Condenado exgobernador de La Guajira Hernando Deluque”
La Sala de Casación Penal resolvió el recurso de apelación interpuesto por la defensa de J.O.B.B., contra la sentencia proferida por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Pasto que lo condenó como autor penalmente responsable de un concurso de delitos de Cohecho Propio y 3 prevaricatos por acción en la modalidad agravada, a las … Continuar leyendo “PREVARICATO POR ACCIÓN – Elementos: elemento normativo (decisión manifiestamente contraria a la ley), explicación”
Bogotá, D.C., 12 de octubre de 2016. La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena a 43 años de prisión en contra de Germán Stick León Castaño y Jairo Humberto Latorre Correal quienes fueron encontrados responsables del concurso de delitos de homicidio agravado y porte de armas de fuego de defensa personal. Los … Continuar leyendo “Confirmada condena a 43 años de prisión por doble homicidio en Bogotá”
Gaceta Jurisprudencial Sala de Casación Civil Doctrina 2015 A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V A ABUSO DEL DERECHO POR POSICIÓN DOMINANTE De la entidad financiera al adecuar los créditos de vivienda otorgados en pesos a UVR sin el consentimiento del … Continuar leyendo “Doctrina”
Temas: ACCESO CARNAL VIOLENTO – Configuración: no es exigible que la víctima despliegue una acción de resistencia frente al acto sexual no consentido ACCESO CARNAL VIOLENTO – Se configura: compañeros permanentes DELITOS SEXUALES – Juez: debe verificar el comportamiento del victimario y no las posibles omisiones de la víctima DELITOS SEXUALES – Víctima: tiempo que tarda en … Continuar leyendo “ACCESO CARNAL VIOLENTO – Configuración: no es exigible que la víctima despliegue una acción de resistencia frente al acto sexual no consentido”
Temas: SISTEMA PENAL ACUSATORIO – Estipulaciones probatorias: diferencias con los medios de prueba, no están sometidas a los principios que rigen la práctica probatoria SISTEMA PENAL ACUSATORIO – Estipulaciones probatorias: oportunidad, surten efectos jurídicos desde la audiencia preparatoria SISTEMA PENAL ACUSATORIO – Estipulaciones probatorias: no ser introducidas formalmente en el juicio oral, no vulnera el … Continuar leyendo “SISTEMA PENAL ACUSATORIO – Estipulaciones probatorias: no puede asimilarse a la práctica de pruebas decretadas”