‘Las Voces de la Corte Suprema’ es un pódcast en el que usuarios del sistema judicial, académicos, abogados, y sobre todo la ciudadanía en general, conocerán historias de personas reales, empresas, organizaciones, que accedieron a la administración de justicia para solucionar sus conflictos y encontraron en esta corporación una respuesta.
En cada capítulo los oyentes podrán escuchar casos llamativos, novedosos, o de interés público que fueron evaluados por la Corte Suprema de Justicia, y conocerán la forma en la que la corporación los resolvió, así como los argumentos detrás de esas decisiones.
Este formato auditivo, elaborado por la Oficina de Comunicaciones de esta corporación, y en el que participan los magistrados y magistradas de las distintas Salas que toman las decisiones, así como algunos de los protagonistas de estas historias, busca acercar el trabajo que hace esta corporación a la ciudadanía.
Capítulo 10: Una encomienda que traía loros, pericos y tortugas ¿cuál es el delito?
En este capítulo del pódcast de la Corte Suprema de Justicia les hablaremos de un caso que llegó a la Sala Penal y en el que las víctimas fueron animales silvestres de Córdoba, sacados de su hábitat y transportados en la bodega de un bus hasta Bogotá. La Corte evalúa si el delito que cometió la mujer que recibió esta encomienda con animales fue un daño a los recursos naturales o un aprovechamiento ilícito de esos recursos. Ver SP5664-2022 en el enlace https://bit.ly/3yGtGdn
Mayo de 2022 – Descargue aquí el audio
Especialidad: Laboral
Capítulo 9: ¿17 años bajo prestación de servicios y tercerizado?: la historia de un técnico de un hospital
Durante 17 años un técnico trabajó en un hospital por prestación de servicios, luego estuvo tercerizado y después con un contrato sindical. La Sala de Casacón Laboral evalúa en este caso si ese técnico, en realidad, siempre tuvo un contrato de trabajo directo con el centro médico y si esas otras formas de vinculación fueron ilegales.
Mayo de 2022 – Descargue aquí el audio
Especialidad: Laboral
Capítulo 8: La pensión de sobreviviente para la familia de desaparecido
La esposa y el hijo de un geólogo, desaparecido por un grupo armado ilegal en Caquetá, reclamaron su pensión de sobreviviente. Sin embargo, la ARL les negó esa prestación señalando que el geólogo había sido afiliado como dependiente de una empresa a pesar de que en realidad era contratista. ¿Esa situación invalidaba sus aportes o se debía reconocer la prestación que pidió su familia?
Mayo de 2022 – Descargue aquí el audio
Especialidad: Laboral
Capítulo 7: ¿Pesa más lo que dice el papel o la realidad laboral?: la historia de cinco corteros de caña
En este capítulo escucharemos la historia de cinco corteros de caña que trabajaban para un ingenio azucarero en el Valle del Cauca y que siempre fueron contratados a través de cooperativas. A pesar de esa tercerización, la Sala de Casación Laboral evalúa cuál fue la realidad laboral de estos trabajadores.
Mayo de 2022 – Descargue aquí el audio
Especialidad: Laboral
Capítulo 6: ¿Un mensaje violento en Whats App justifica un despido?
Tras publicar en un grupo de Whats App un mensaje en el que deseaba la muerte de su jefe y de su familia, un empleado fue despedido de su empresa. La Sala de Casación Laboral evalúa en este pódcast si su desvinculación fue justificada o no.
Mayo de 2022 – Descargue aquí el audio
Especialidad: Laboral
Capítulo 5: ¿Las víctimas del conflicto armado tienen derecho a una pensión especial?
En este capítulo escucharemos la historia de Eider, quien en el 2011 pisó una mina antipersonal. Como víctima del conflicto armado reclamó la pensión especial para las víctimas, pero se la negaron porque entre el 2006 y el 2014 hubo un vacío legal sobre esta prestación.
Mayo de 2022 – Descargue aquí el audio
Especialidad: Laboral
Capítulo 4: El acoso laboral y las enfermedades mentales: el caso de una trabajadora de una universidad
Por cuenta del acoso laboral que sufrió por parte de su jefe, una trabajadora de una universidad comenzó a sufrir una enfermedad mental. A pesar de esa condición médica, el centro de educación superior la despidió. La Sala de Casación Laboral evalúa si esta mujer podía ser despedida o sí, por el contrario, debía ser protegida.
Mayo de 2022 – Descargue aquí el audio
Especialidad: Laboral
Capítulo 3: ¿Qué tiene que ver la libertad de expresión con los sindicatos? El tanatólogo despedido de una funeraria
En este caso que llegó a la Sala de Casación Laboral la Corte evalúa la historia de un conductor de coches fúnebres que hacía parte de un sindicado, y que fue despedido por participar en una protesta afuera de la funeraria en la que trabajaba.
Mayo de 2022 – Descargue aquí el audio
Especialidad: Laboral
Capítulo 2: ¿Independiente o subordinado? El vínculo laboral de una vendedora de chance
Este capítulo cuenta la historia de una vendedora de lotería y chance que demandó a la empresa de apuestas en la que trabajaba. Con su demanda laboral buscó que la administración de justicia reconociera que nunca trabajó como independiente sino con un vínculo laboral con su empresa, lo que le daba ciertos derechos.
Mayo de 2022 – Descargue aquí el audio
Especialidad: Laboral
Capítulo 1: ¿Le pueden quitar la pensión de sobreviviente si se casó por segunda vez?
En este primer capítulo que inaugura el pódcast de la Corte Suprema de Justicia, les contamos sobre una decisión de la Sala de Casación Laboral que estudió la historia de una mujer a quien tras la muerte de su primer esposo se le reconoció una pensión de sobreviviente. Pero una vez decidió rehacer su vida y se volvió a casar, se la quitaron.
Mayo de 2022 – Descargue aquí el audio