Medidas cautelares innominadas en el tramite arbitral- Sala de Casación Civil

cid:image001.png@01D42580.D79CB500

Competencia de Tribunal de arbitramento para decretar medidas cautelares innominadas. En STC16248-2016. 

Continuar leyendo “Medidas cautelares innominadas en el tramite arbitral- Sala de Casación Civil”

ACUERDO DE PAZ (FARC – EP) – Competencia: asignación de procesos, trámite

ACUERDO DE PAZ (FARC – EP) – Competencia: asignación de procesos, trámite

  • La pertenencia de un procesado a las desmovilizadas FARC no activa automáticamente la competencia de la Justicia Especial para la Paz. [AP2489-2018(52915)]

Continuar leyendo “ACUERDO DE PAZ (FARC – EP) – Competencia: asignación de procesos, trámite”

ACUERDO DE PAZ (FARC – EP) – Jurisdicción Especial para la Paz: competencia, Sala de Definición de Situaciones Jurídicas

ACUERDO DE PAZ (FARC – EP) – Jurisdicción Especial para la Paz: competencia, Sala de Definición de Situaciones Jurídicas

  • La Sala actualiza la jurisprudencia sobre su competencia para conocer solicitudes de actores del conflicto que piden su admisión a la justicia transicional, y respecto de aquellos que no lo han hecho. [AP2610-2018(40098)]

Continuar leyendo “ACUERDO DE PAZ (FARC – EP) – Jurisdicción Especial para la Paz: competencia, Sala de Definición de Situaciones Jurídicas”

Actualización del Compendio Jurisprudencial del Código General del Proceso-Sala de Casación Civil


cid:image001.png@01D42580.D79CB500

La Relatoría de la Sala de Casación Civil y Agraria de la Corte Suprema de Justicia de Colombia presenta la última actualización del  Compendio Jurisprudencial del Código General del Proceso, que puede ser consultado haciendo clic en el siguiente enlace:

Compendio Jurisprudencial del Código General del Procesocgp

La información contiene un menú normativo ubicado en la parte superior de la publicación en el sitio web, que le permitirá acceder a la hermenéutica de cada artículo de acuerdo con las providencias proferidas por la Sala de Casación Civil.


 

ACUERDO DE PAZ (FARC – EP), Competencia, asignación de procesos, determinación corresponde a las diferentes Salas de la Jurisdicción Especial para la Paz

ACUERDO DE PAZ (FARC – EP) – Competencia: asignación de procesos, determinación corresponde a las diferentes Salas de la Jurisdicción Especial para la Paz

  • La Sala señala la competencia de la Justicia Especial para la Paz para determinar que procesos pueden ser conocidos por ella y cuales deben continuar en otras jurisdicciones. [AP307-2018(36973)]

Continuar leyendo “ACUERDO DE PAZ (FARC – EP), Competencia, asignación de procesos, determinación corresponde a las diferentes Salas de la Jurisdicción Especial para la Paz”

Solicitud de extradición de Seuxis Hernández debe pasar por la JEP

Bogotá, D. C., 11 de abril de 2018. Teniendo en cuenta su condición de exguerrillero de las Farc–EP sometido a la Justicia Especial para la Paz (JEP), el trámite de la solicitud de extradición del desmovilizado Seuxis Paucis Hernández Solarte, alias “Jesús Santrich”, debe iniciarse en la JEP.

Así lo dejó en claro la Corte Suprema de Justicia, al precisar que es esa jurisdicción la competente para evaluar en principio la temporalidad de las acciones delictivas que le atribuyen las autoridades judiciales de los Estados Unidos.

“Por razón de su estatus cuenta con un juez natural: la Justicia Especial para la Paz. Por consiguiente, el trámite de la extradición debe surtirse a partir de esa jurisdicción. Después de agotadas las diligencias que les competen a la Cancillería y al Ministerio de Justicia, el asunto debe ser remitido a la JEP, para que, dentro de las evaluaciones pertinentes, se estudie si los hechos que se le imputan al señor ‘Jesús Santrich’ sucedieron antes o después del 1º de diciembre de 2016, fecha en la cual entró en vigor el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”, afirmó el presidente de la Corte, magistrado José Luis Barceló Camacho.

Si dentro de los análisis previos que haga la Justicia Especial para la Paz la conclusión es que los hechos ocurrieron después de esa fecha, la competencia para emitir el concepto de extradición la tendrá la jurisdicción ordinaria, en cabeza de la Corte Suprema de Justicia. De lo contrario, explicó el magistrado Barceló, será la JEP la que se encarga del trámite total del caso.

“Si los hechos atribuidos a Hernández Solarte sucedieron después del 1º de diciembre de 2016, estaríamos frente a delitos comunes y la competencia recae en la Corte Suprema de Justicia, para darle trámite a la solicitud de extracción dentro de los parámetros que establece el Código de Procedimiento Penal”, puntualizó el magistrado.

COMPETENCIA – Delitos cometidos en Colombia y en el exterior

COMPETENCIA – Delitos cometidos en Colombia y en el exterior

  • Al haberse cometido el mayor número de delitos en el extranjero, el funcionario competente es el del lugar escogido (en Colombia) por la Fiscalía para formular la acusación, lugar aquel donde se encuentren los elementos materiales probatorios que fundamentan la acusación. [AP518-2018(52007)]

Continuar leyendo “COMPETENCIA – Delitos cometidos en Colombia y en el exterior”

ACUERDO DE PAZ (FARC-EP) – Competencia: justicia ordinaria

ACUERDO DE PAZ (FARC-EP) – Competencia: justicia ordinaria

– Sera competente hasta cuando entre en operación la Jurisdicción Especial para la Paz

– Competencia del juez ordinario que está conociendo del proceso

– El juez competente dependerá de la fase procesal en que se encuentre el proceso. [AP4880-2017] Continuar leyendo “ACUERDO DE PAZ (FARC-EP) – Competencia: justicia ordinaria”

PROCESO EJECUTIVO – Ejecución de las obligaciones emanadas de las relaciones de trabajo

PROCESO EJECUTIVO – Ejecución de las obligaciones emanadas de las relaciones de trabajo y del sistema de seguridad social integral que no correspondan a otra autoridad: competencia de la jurisdicción ordinaria en su especialidad civil (variación de criterio)


 


Descargue el documento aquí: APL2642-2017