[Programa publicaciones especializadas] Gaceta de jurisprudencia N° 10-2022 Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia

La Relatoría de la Sala de Casación Civil se permite dejar a su disposición la Gaceta de Jurisprudencia No. 10 de 2022, medio de divulgación que contiene la reseña del asunto, temas principales y secundarios, sistematización de fuentes normativas, doctrinales y jurisprudenciales, de las providencias relevantes que profirió la Corporación durante el mes de octubre de 2022, en las que se trataron entre otros temas: 

️ Acción reivindicatoria 

️ Contrato de hipoteca abierta 

️ Derecho del consumidor inmobiliario  

️ Efectividad de la garantía real 

️ Justo título 

️ Prescripción adquisitiva ordinaria 

️ Unión marital de hecho 

   

Gaceta N°10-2022    

 

[Nueva publicación] Algunos estudios contemporáneos -en materia de Derecho de la Competencia- de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia

Le presentamos la nueva publicación de los aspectos centrales de la doctrina de la Sala de Casación Civil en materia Derecho de la Competencia a partir del registro de las fuentes normativas, jurisprudenciales y doctrinales que dieron sustento a sus providencias, así como la descripción del contexto fáctico para la resolución de cada caso, en torno a asuntos como: 

️ Competencia desleal en contrato de concesión. 

️ Obtención de ventaja competitiva y significativa en la difusión de contenidos a través de mensajes SMS -Short Message Service- por el desconocimiento de los límites máximos tarifarios. 

️ Ventaja competitiva por Comunicación Celular Comcel S.A, mediante la infracción de normas jurídicas que regulan la prestación del servicio de telefonía móvil con tecnología 4G.  

️ Pretensión indemnizatoria por actos de desorganización y de desviación de la clientela. 

 

En el siguiente enlace:   

Derecho de la Competencia: Algunos estudios contemporáneos de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia   

 

[Programa publicaciones especializadas] Boletín jurisprudencial N° 10-2022 Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia

La Relatoría de la Sala de Casación Civil se permite dejar a su disposición el Boletín jurisprudencial No. 10 de 2022, medio de divulgación de las novedades jurisprudenciales de las providencias que profirió la Corporación durante el mes de octubre de 2022, en las que se trataron -entre otros temas- los siguientes: 

 

️ Acción reivindicatoria 

️ Contrato de hipoteca abierta  

️ Derecho del consumidor inmobiliario  

 Efectividad de la garantía real 

 Justo título 

️ Prescripción adquisitiva ordinaria 

️ Unión marital de hecho 

En el siguiente enlace:     

Boletín No. 10  de 2022  

 

La descripción de los hechos de contexto para la resolución de cada caso, la identificación de las fuentes -normativas, jurisprudenciales y doctrinales- que dieron sustento a las providencias que se relacionan en el presente Boletín están disponibles en la Gaceta de Jurisprudencia 10-2022.

[Programa jurisprudencia al día] Restitución de inmueble arrendado: terminación unilateral del contrato de arrendamiento suscrito por cónsul

En la sentencia SC3383-2022, proferida por la Sala de Casación Civil, se podrá encontrar, entre otros temas los siguientes: 

️ Restitución de inmueble arrendado:  terminación unilateral del contrato de arrendamiento suscrito por el cónsul de la República Bolivariana de Venezuela, con sustento en la mora en el pago de los cánones.

️ Ruptura de las relaciones diplomáticas entre los Estados.  

️ La renuncia a la inmunidad jurisdiccional por cuenta del Estado Venezolano se plasmó expresamente en el cuerpo del contrato y su alcance trascendió a este juicio.  

️ Para saber si el vínculo jurídico estudiado es de aquellos que se denomina como «iure gestionis», basta con revisar el documento allegado para observar que sí lo es, dada su finalidad y las obligaciones adquiridas por las partes durante su ejecución.  

️ No toda controversia suscitada con otro Estado puede ventilarse ante esta Corporación, pues existen algunos requisitos de estricta observancia que se imponen para abrir paso a su estudio.  

️ Aplicación del artículo 384 numeral 3º CGP., ante la ausencia de contestación a la demanda. Directrices para la diligencia de entrega del inmueble y condena en costas.  

SC3383-2022  

 

[Programa jurisprudencia al día] Pretensiones acumuladas: interpretación de la demanda e incongruencia mínima petita

En la sentencia SC3280-2022, proferida por la Sala de Casación Civil, se podrá encontrar, entre otros temas los siguientes:

️ La necesidad de interpretar la demanda supone que la misma no haga gala de claridad sino de ambigüedad, oscuridad o ambivalencia; por el contrario, si los hechos y pretensiones son claros, no hay razón que justifique una intervención del juzgador en ese sentido.  

️ Revisada la redacción de la súplica consecuencial al decreto de nulidad absoluta de las decisiones cuestionadas, no se advierte confusa o contradictoria.  

️ Es posible que solo al momento de proferir la decisión de instancia, el sentenciador encuentre en la falta de claridad de la demanda un escollo para proveer, lo que no puede convertirse en un obstáculo insalvable para cumplir su deber de resolver en derecho la litis. 

️ Incongruencia minima petita:  pronunciamiento sobre pretensiones acumuladas. 

SC3280-2022 

 

 

[Programa publicaciones especializadas] Recurso de revisión en el Código General del Proceso

La publicación actualizada “Recurso de revisión en el CGP”, le ofrece la recopilación de providencias destacadas, que han sido proferidas por la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, al resolver el medio de impugnación extraordinario, en vigencia del Código General del Proceso, en asuntos como:  

 Acción reivindicatoria  

 Anulación de laudo arbitral  

 Competencia desleal  

 Investigación e impugnación de la paternidad 

 Proceso de pertenencia  

 Responsabilidad civil extracontractual  

 Restitución de tierras 

   Unión marital de hecho 

En el siguiente enlace: 

Recurso de revisión CGP  

  

[Programa publicaciones especializadas] Algunos estudios contemporáneos -en materia de daño extrapatrimonial y su cuantificación- de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia

Le presentamos la publicación actualizada de los aspectos centrales de la doctrina de la Sala de Casación Civil en materia del daño extrapatrimonial y su cuantificación, a partir de los diversos criterios y variables, así como del contexto fáctico, que han sido evaluados al momento de tasar los perjuicios provenientes de esta tipología de daños y en particular:     

       

️ Daño moral:  aspectos contractuales, daño al buen nombre y honra, lesiones corporales, muerte, pérdida de bienes materiales y reparación simbólica. 

 Daño a la vida de relación:  daño al proyecto de vida, lesiones corporales y muerte. 

️ Daño a bienes jurídicos de especial protección constitucional:  daño al buen nombre.  

 En el siguiente enlace:  

    

El daño extrapatrimonial y su cuantificación:  Algunos estudios contemporáneos de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia    

 

[Programa publicaciones especializadas] Compendio jurisprudencial actualizado del Código General del Proceso

Le presentamos la publicación actualizada de “Compendio Jurisprudencial de Código General del Proceso”, la cual puede consultar a partir del índice normativo y encontrar entre otros temas los siguientes:

✔️ Acumulación de demandas

✔️ Conflicto de competencia

✔️ Confesión presunta

✔️ Corrección, aclaración y reforma de la demanda

✔️ Deberes de las partes y sus apoderados

✔️ Desistimiento tácito

✔️ Procedencia de la prueba pericial

✔️ Selección positiva del recurso de casación

En el siguiente enlace:

Compendio jurisprudencial del Código General del Proceso  

[Programa jurisprudencia al día] Contrato de hipoteca abierta sin límite cuantía. Nulidad absoluta por falta de precisión sobre los créditos amparados, que se declara de forma oficiosa

En la sentencia SC3097-2022, proferida por la Sala de Casación Civil, se podrá encontrar, entre otros temas los siguientes: 

✔️️ Contrato de hipoteca abierta sin límite cuantía 

✔️️ Nulidad absoluta por falta de precisión sobre los créditos amparados, que se declara de forma oficiosa.  

✔️️ Que los contratantes no incluyan ningún límite respecto a la fecha de nacimiento del crédito o su fuente, no descubre indeterminación, sino la decisión de amparar genéricamente todos los débitos que los deudores contraigan con el acreedor, incluyendo las erogaciones vinculadas, propio de una hipoteca abierta.  

✔️️ Las partes señalaron las reglas que servirían para definir las obligaciones garantizadas con la hipoteca constituida, en particular, el deudor, acreedor, temporalidad y causa, siempre dentro del contexto de una garantía abierta sin límite de cuantía.  

✔️  (I) la hipoteca abierta sin límite de cuantía se encuentra permitida en nuestro ordenamiento jurídico; (II) para la determinación de las obligaciones garantizadas, tratándose de garantías abiertas, basta que las partes señalen las reglas para su concreción futura; y (III) es dable que se otorgue la hipoteca previamente a los créditos a los cuales accede, por expreso mandato legal, sin desconocer su naturaleza accesoria.  

✔️️ Generalidades del contrato de hipoteca. La hipoteca como derecho real y como contrato de convención accesoria.  

SC3097-2022 

[Programa publicaciones especializadas] Algunos estudios contemporáneos -en materia de nulidad y simulación – de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia

Le presentamos la publicación actualizada de los aspectos centrales de la doctrina de la Sala de Casación Civil en materia de nulidad y simulación, a partir del registro de las fuentes normativas, jurisprudenciales y doctrinales que dieron sustento a sus providencias, así como la descripción del contexto fáctico para la resolución de cada caso, en torno a asuntos como: 

  

 Contrato de hipoteca abierta sin límite de cuantía: nulidad absoluta por falta de precisión sobre los créditos amparados, que se declara de forma oficiosa.

️ Simulación absoluta.  Del acto de constitución del fideicomiso civil celebrado entre padre y dos de sus hijos.

️ Nulidad del contrato de promesa de permuta, en razón de la indeterminación del plazo de celebración y el objeto del contrato prometido: ausencia de referencia de individualización, como la ubicación, la dirección exacta, o incluso el folio de matrícula inmobiliaria de los predios sobre los que versaría la futura transferencia y del registro de los linderos especiales de los «módulos comerciales» o de otros datos que permitieran establecer con claridad el objeto del contrato prometido.

️ Simulación absoluta de convenios de madre a hijo (apoderado general), con reserva de usufruto de los inmuebles en su favor, bien sea transfiriendo la nuda propiedad o ya constituyendo el derecho real de usufructo en el mismo acto de enajenación. 

️ Contrato de compraventa.  Simulación absoluta para defraudar los intereses de la sociedad conyugal.   

En el siguiente enlace:   

 De la nulidad y de la simulación: Algunos estudios contemporáneos de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia