– Aun habiendo captura en flagrancia, la Fiscalía tiene el deber de probar los hechos jurídicamente relevantes de la acusación, y el juez, a su turno, condenar con base en lo probado, cuyo estándar no es el mismo que el requerido para legalizar una captura en flagrancia. [SP3623-2017]
- Home
- Posts tagged "sistema penal acusatorio" (Page 9)
SISTEMA PENAL ACUSATORIO – Relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes en las formulaciones de imputación y acusación
– Determinación de la relevancia jurídica – Diferencia entre los hechos jurídicamente relevantes, hechos indicadores y medios de prueba – Deber de la Fiscalía de determinarlos (parámetros para hacerlo) – Se determinan según el estándar de conocimiento requerido para cada diligencia (presupuesto de proporcionalidad y razonabilidad de la acción penal) – En la formulación de […]
corte suprema de justicia, patricia salazar cuéllar, sala penal, sistema penal acusatorio, SP3168-2017SISTEMA PENAL ACUSATORIO – Notificaciones, citaciones y comunicaciones
Decisiones adoptadas fuera del término legal deberán ser notificadas personalmente a las partes que tuvieren vocación de impugnación, siempre que se trate de providencias que no deban proferirse en audiencia, toda vez que éstas se notifican por estrados, previa citación debida a las partes. [AP122-2017]
AP122-2017, citaciones y comunicaciones, corte suprema de justicia, Notificaciones, sala penal, sistema penal acusatorioSISTEMA PENAL ACUSATORIO – Casación
– Desistimiento del recurso priva a la Corte de pronunciarse de oficio respecto a cualquier circunstancia, toda vez que pierde competencia con ocasión a aquél acto (cambió la regla que en su momento se estableció en la sentencia SP4447-2014, según la cual, a pesar del desistimiento del recurso, podía la Sala pronunciarse de oficio para […]
AP1063-2017, casación, corte suprema de justicia, patricia salazar cuéllar, sala penal, sistema penal acusatorioSISTEMA PENAL ACUSATORIO – Juicio oral
Situaciones que se pueden solucionar por el juez en ejercicio de la facultad de dirigir el proceso, en lugar de decretar la nulidad parcial de lo actuado.[AP1398-2017]
AP1398-2017, corte suprema de justicia, luis guillermo salazar otero, Prueba: juicio oral, sala penal, sistema penal acusatorioSISTEMA PENAL ACUSATORIO – Estipulaciones probatorias:
– En casos de prevaricato por acción, resulta útil estipular el contenido de la decisión aparentemente contraria a la ley, explicación [SP1483-2017]
corte suprema de justicia, estipulaciones probatorias, Eugenio Fernández Carlier, sala penal, sistema penal acusatorio, SP1483-2017SISTEMA PENAL ACUSATORIO – Debido proceso
Se vulneró por inobservancia de las formas propias del juicio, en su componente de actos concatenados cuyo cumplimiento legitima las fases ulteriores, debido a que no se realizó debate probatorio, consideraciones en los alegatos de cierre y pronunciamiento en primera instancia, respecto a uno de los delitos incluidos en la acusación, pero la segunda instancia […]
corte suprema de justicia, DEBIDO PROCESO, JOSÉ LUIS BARCELÓ CAMACHO, sala penal, sistema penal acusatorio, SP1003-2017SISTEMA PENAL ACUSATORIO – Principio de inmediación
Valoración de la prueba en segunda instancia cuando los registros de las audiencias presentan falencias
corte suprema de justicia, Eugenio Fernández Carlier, principio de inmediación, sala penal, sistema penal acusatorio, sp880-2017SISTEMA PENAL ACUSATORIO – Defensa técnica
Se vulnera este derecho debido a actuaciones torpes, desacertadas y equivocadas por parte del defensor durante la audiencia preparatoria
corte suprema de justicia, defensa técnica, josé francisco acuña vizcaya, sala penal, sistema penal acusatorio, sp154-2017