No están solos, aquí está la Corte Suprema de Justicia: presidente, Octavio Augusto Tejeiro Duque

Foto: Corte Suprema de Justicia

Cúcuta, sábado 8 de febrero de 2025. Desde Río de Oro y González, dos municipios del departamento del César, situados a siete horas de la ciudad de Cúcuta, viajaron dos de los jueces de Norte de Santander y del César que asistieron al encuentro con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque, quien llevó un mensaje de respaldo institucional a los servidores judiciales que hoy administran justicia en medio del conflicto que se vive en esa región.  

En esta conversación, en la que también participaron los presidentes del Consejo de Estado Luis Alberto Álvarez Parra y del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, los servidores judiciales expusieron las dificultades que afronta la administración de justicia por la grave situación de orden público que se vive en la zona y la declaración del estado de conmoción interior en esta región por parte del gobierno nacional.

“Quiero que se sientan acompañados por la Corte Suprema de Justicia. No están solos. Ustedes son la justicia”, dijo el magistrado Tejeiro Duque tras señalar: “el país debe arropar a sus jueces, el país debe proteger a sus jueces, el gran protector del ciudadano es el juez, y la sociedad y el Estado debe proteger al juez”.

Igualmente afirmó que a la Corte Suprema de Justicia le preocupa la situación que están viviendo los jueces y reconoció que a pesar de las dificultades “los jueces han seguido prestando el servicio, han enfrentado los riesgos y garantizado que la ciudadanía tenga administración de justicia, y esos son valores que tenemos que reconocer”.

Durante la reunión los jueces de El Carmen, El Tarra, Río de Oro, San Calixto, Hacarí, La Playa, Sardinata, González, El Zulia, Tibú, Puerto Santander, Convención, Cúcuta, Los Patios y Teorama, expresaron problemas de desplazamiento por la situación de orden público, amenazas, interrupción de diligencias en algunas zonas rurales e imposibilidad de estar de forma presencial en los juzgados por el riesgo presente en la zona.

El propósito de la visita del presidente de la Corte Suprema de Justicia, fue brindar un respaldo desde la institucionalidad a la labor de los jueces en esa región y manifestarles el compromiso del alto tribunal con su seguridad, autonomía e independencia en el ejercicio de sus funciones.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, hizo énfasis en la necesidad de garantizar la seguridad de los jueces en zonas de conflicto, que los jueces cuenten con las herramientas para administrar justicia en condiciones adversas y en la urgencia de proteger a la justicia, que es un pilar fundamental de la sociedad.

Corte Suprema de Justicia

Dirección:

Palacio de Justicia Alfonso Reyes Echandía, Bogotá D. C. – Colombia

Horario de atención:

Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.  y de 2:00 p. m.  a 5:00 p. m.

Teléfono de Conmutador:

Directorio Telefónico:

Views: 399