[Programa Nuevos usuarios] ¡Nuestra comunidad sigue creciendo!
¡Muchas gracias! Por tomarte unos minutos en consultar la información que preparamos para ti cada día. Comparte el enlace que encuentras a continuación, para que tus amigos y conocidos se sumen a la gran comunidad de estudiosos de la jurisprudencia de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia:
[Programa de transparencia] Planeación estratégica 2022
¡Relatoría de calidad! La Relatora de la Sala de Casación Civil lidera el proceso misional de gestión del conocimiento jurisprudencial desde el año 2015. Cada una de las actividades y servicios responden a una cuidadosa planeación, ejecución, verificación y control, que diseña la directora de la Oficina, a partir de procedimientos e indicadores que constan en documentos aprobados por el Sistema Integrado de Calidad […]
[Programa publicaciones especializadas] Recurso de revisión en el Código General del Proceso
La publicación actualizada “Recurso de revisión en el CGP”, le ofrece la recopilación de providencias destacadas, que han sido proferidas por la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, al resolver el medio de impugnación extraordinario, en vigencia del Código General del Proceso, en asuntos como: ✔️ Acción reivindicatoria ✔️ Anulación de laudo […]
[Relatoría 125 años] Adenda Gaceta Judicial: De la subrogación real, parte I
¡Conmemoración 125 años! A partir de ley 169 de 1.896 se encomendó al Relator de la Corte Suprema de Justicia regentar la gestión del conocimiento jurisprudencial, con criterios precisos en la organización de la doctrina que la Alta Corporación fija en sus providencias. Las adendas de la Gaceta Judicial se constituyen en un complemento indispensable, […]
[Programa jurisprudencia al día] Contrato de prestación de servicio público domiciliario de energía eléctrica: obligación de reconectar el servicio [SC1259-2022]
En la sentencia SC1259-2022, proferida por la Sala de Casación Civil sobre contrato de prestación de servicio público domiciliario, se podrá encontrar, entre otros temas los siguientes: ✔️ Contrato de prestación de servicio público domiciliario de energía eléctrica. ✔️ Se encuentra justificado que las partes de la relación jurídica convengan acuerdos de pago cuya función primordial consiste […]
[Programa publicaciones especializadas] Compendio jurisprudencial actualizado del Código General del Proceso
Le presentamos la publicación actualizada de “Compendio Jurisprudencial de Código General del Proceso”, la cual puede consultar a partir del índice normativo y encontrar entre otros temas los siguientes: ✔️ Acumulación de demandas ✔️ Aplicación del Decreto 806 de 2020 ✔️ Conflicto de competencia ✔️ Confesión presunta ✔️ Corrección, aclaración y reforma de la demanda ✔️ Deberes de las partes y sus […]
[Programa de transparencia] Sitio institucional de la Relatoría de la Sala de Casación Civil
¡Relatoría de calidad! La Relatora de la Sala de Casación Civil lidera el proceso misional de gestión del conocimiento jurisprudencial desde el año 2015. Cada una de las actividades y servicios responden a una cuidadosa planeación, ejecución, verificación y control, que diseña la directora de la Oficina, a partir de procedimientos e indicadores que constan […]
[Programa Jurisprudencia al día] Contrato de seguro de daños: deber de información del asegurador. Artículo 37 ley 1480 de 2011
En la sentencia SC1301-2022, proferida por la Sala de Casación Civil sobre contrato de seguro de daños, se podrá encontrar, entre otros temas los siguientes: ✔️ Aplicación del artículo 37 de la ley 1480 de 2011, en torno al deber de información del asegurador, al hacer «entrega anticipada del clausulado al tomador, explicándole el contenido de la […]
[Relatoría 125 años] Adenda Gaceta Judicial: Sentencia de la Corte de Apelación de Aix
¡Conmemoración 125 años! A partir de ley 169 de 1.896 se encomendó al Relator de la Corte Suprema de Justicia regentar la gestión del conocimiento jurisprudencial, con criterios precisos en la organización de la doctrina que la Alta Corporación fija en sus providencias. Las adendas de la Gaceta Judicial se constituyen en un complemento indispensable, […]
[Programa Publicaciones especializadas] Recurso de casación: norma sustancial
La Relatoría de la Sala de Casación Civil se permite dejar a su disposición la última actualización de la publicación “Norma Sustancial” cuya sistematización descriptiva de la jurisprudencia gira en torno a la calificación de las normas en el análisis del recurso extraordinario de casación. En el siguiente enlace: Recurso de casación – norma sustancial […]
[Programa Jurisprudencia al día] Pertenencia del comunero: posesión exclusiva de las cuotas respecto de inmueble destinado a actividades de culto religioso [SC1302-2022]
En la sentencia SC1302-2022, proferida por la Sala de Casación Civil sobre pertenencia, se podrá encontrar, entre otros temas los siguientes: ✔️ Pertenencia del comunero. Posesión exclusiva del comunero de las cuotas del 66.66% sobre el inmueble objeto de litis, destinado a actividades de culto religioso para la comunidad Sungrak. ✔️ Acreditación del momento en el que el comunero se […]
[Programa Publicaciones especializadas] Demanda de casación: algunas reglas técnicas en materia de bienes
La Sala de Casación Civil establece pautas hermenéuticas sobre los requisitos normativos a tener en cuenta para la formulación de la demanda de casación. A continuación, se relacionan los casos más frecuentes en los que -la inobservancia a dichas reglas técnicas- ha dado lugar a la inadmisión del medio de impugnación, frente a las sentencias […]
[Programa Publicaciones especializadas] Gaceta de jurisprudencia N° 04-2022 Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia
La Relatoría de la Sala de Casación Civil se permite dejar a su disposición la Gaceta de Jurisprudencia No. 04 de 2022, medio de divulgación que contiene la reseña del asunto, temas principales y secundarios, sistematización de fuentes normativas, doctrinales y jurisprudenciales, de las providencias relevantes que profirió la Corporación durante el mes de abril […]
[Relatoría 125 años] Adenda Gaceta Judicial: La responsabilidad del Estado en materia de actos administrativos
¡Conmemoración 125 años! A partir de ley 169 de 1.896 se encomendó al Relator de la Corte Suprema de Justicia regentar la gestión del conocimiento jurisprudencial, con criterios precisos en la organización de la doctrina que la Alta Corporación fija en sus providencias. Las adendas de la Gaceta Judicial se constituyen en un complemento indispensable, […]
[Programa Jurisprudencia al día] Contrato de compraventa: nulidad absoluta por objeto ilícito. Bienes baldíos adjudicados por el Incora e Incoder
En la sentencia SC877-2022, proferida por la Sala de Casación Civil sobre contrato de compraventa, se podrá encontrar, entre otros temas los siguientes: ✔️ Nulidad absoluta por objeto ilícito: el legislador impuso -respecto de los bienes baldíos adjudicados por el Incora e Incoder- incluso con anterioridad a esa regulación, la prohibición de enajenarlos, si superan el […]
[Programa Publicaciones especializadas] Compendio Jurisprudencial de Responsabilidad Civil 1886-2022
Se presenta la actualización del “Compendio Jurisprudencial de Responsabilidad Civil“, que contiene las principales decisiones proferidas por la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, a partir de 1886. Entre otros temas se encuentran: ✔️ Abuso del derecho a litigar ✔️ Incumplimiento de contrato de obra civil ✔️ Responsabilidad por accidente de tránsito ✔️ Responsabilidad por descarga eléctrica ✔️ […]
[Publicaciones] Boletín jurisprudencial N°04 -2022 Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia
La Relatoría de la Sala de Casación Civil se permite dejar a su disposición el Boletín jurisprudencial No. 04 de 2022, medio de divulgación de las novedades jurisprudenciales de las providencias que profirió la Corporación durante el mes de abril de 2022, en las que se trataron -entre otros temas- los siguientes: ✔️ Acción reivindicatoria ✔️ Competencia desleal ✔️ Contratos: agencia comercial, […]
[Relatoría 125 años] Adenda Gaceta Judicial: La reforma del Código Civil
¡Conmemoración 125 años! A partir de ley 169 de 1.896 se encomendó al Relator de la Corte Suprema de Justicia regentar la gestión del conocimiento jurisprudencial, con criterios precisos en la organización de la doctrina que la Alta Corporación fija en sus providencias. Las adendas de la Gaceta Judicial se constituyen en un complemento indispensable, […]
[Jurisprudencia al día] Contrato de transporte marítimo: incumplimiento de la obligación de traslado de los bienes [SC878-2022]
En la sentencia SC878-2022, proferida por la Sala de Casación Civil sobre contrato de transporte marítimo, se podrá encontrar, entre otros temas los siguientes: ✔️ Contrato de transporte marítimo: incumplimiento de la obligación de traslado de los bienes, se pretende la devolución de los dineros entregados por concepto de pago de los gastos de avería gruesa, […]
[Jurisprudencia al día] Acción reivindicatoria: ausencia de legitimación en la causa por pasiva del Municipio demandado [SC1258-2022] [
En la sentencia SC1258-2022, proferida por la Sala de Casación Civil sobre acción reivindicatoria, se podrá encontrar, entre otros temas los siguientes: ✔️ Ausencia de acreditación de la legitimación en la causa por pasiva del Municipio demandado. ✔️ La prueba que se echa de menos es la de la interversión del título precario del municipio a poseedor. […]
Tutela – Debido proceso
Vulneración del derecho al debido proceso en el proceso de cesación de efectos civiles de matrimonio religioso, al desestimar la petición de adición de la sentencia, negándole a la accionante la oportunidad procesal para tramitar el incidente de reparación integral por los perjuicios fisiológicos, generados por la violencia de género sufrida durante su matrimonio (STC4283-2022)
ACCESO CARNAL O ACTO SEXUAL ABUSIVOS CON INCAPAZ DE RESISTIR – No contempla la acción de ejecutar actos sexuales en presencia de la víctima
La Sala de Casación Penal casó de oficio la sentencia proferida por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá que confirmó la del Juzgado 49 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de la misma ciudad, que declaró penalmente responsable a G.M., como autor del delito de actos sexuales abusivos con incapaz de resistir, […]
IMPUTACIÓN OBJETIVA – No se configura: cuando el riesgo creado por el autor habría producido un efecto distinto, de no ser porque, un tercero genera otro riesgo o lo incrementa, con la entidad suficiente para desviar el curso causal original o para crear un nexo causal diverso
La Corte, al encontrar probada la concurrencia de riesgos desaprobados, en tanto, el autor quiso matar y el servicio de salud falló al diagnosticar y al tratar, casó la sentencia por medio de la cual la Sala Penal del Tribunal Superior de Cundinamarca confirmó la proferida por el Juzgado Penal del Circuito de Funza que, […]
DOLO EVENTUAL – Concepto
La Corte resolvió el recurso de casación presentado por la defensora de la procesada, contra la sentencia proferida por el Tribunal Superior de Bucaramanga, confirmatoria de la dictada por el Juzgado 5º Penal del Circuito con Función de Conocimiento de esa capital, a través de la cual fue condenada como autora del delito de homicidio […]
CONCIERTO PARA DELINQUIR – Agravado: promover grupo ilegal, diferente con el concierto para delinquir simple
La Sala confirmó la sentencia proferida por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, que condenó a L.A.R.B. como autor del delito de concierto para delinquir agravado con la finalidad de promover grupos armados ilegales, al concluir, luego de analizar minuciosamente las pruebas recaudadas, que se logró un grado de […]
FEMINICIDIO – Elementos: ingrediente subjetivo (dolo específico) consistente en que la vida se suprima por la condición de ser mujer o por motivo de su identidad de género
Decidió la Corte el recurso de impugnación especial interpuesto por el defensor de F.A.G.C. contra la sentencia proferida por la Sala Única del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Rosa de Viterbo, mediante la cual revocó la providencia absolutoria emitida por el Juzgado Primero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Duitama, y […]
ABUSO DE CONFIANZA – Delito de ejecución instantánea
La Corte se pronunció sobre los recursos de casación interpuestos por el apoderado de la parte civil y la Procuradora 353 Judicial II Penal de Barranquilla, contra la sentencia proferida por la Sala Cuarta de Decisión Penal del Tribunal Superior de Barranquilla, que revocó la del Juzgado Once Penal del Circuito de la misma ciudad, […]
INVASIÓN DE TIERRAS O EDIFICACIONES – Elementos
Al resolver la apelación interpuesta por el defensor de los imputados contra el auto por cuyo medio la Sala Penal del Tribunal Superior de Santa Marta negó la nulidad planteada a partir de la audiencia de formulación de imputación, la Corte analizó la inconducencia de esa solicitud, en tanto se dirigió contra un acto procesal […]
SISTEMA PENAL ACUSATORIO – Reconstrucción de expediente: Ley 906 de 2004: no prevé un mecanismo para realizarlo
Al resolver la impugnación interpuesta contra la providencia mediante la cual un Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Montería, Córdoba, negó por improcedente la acción constitucional de habeas corpus presentada por el ciudadano M.A.V.A., la Sala concluyó que la pérdida del expediente no convierte en ilegal la privación de […]
CONDUCTA PUNIBLE – Formas: dolo, culpa y preterintención
La Sala de Casación Penal resolvió el recurso extraordinario de casación interpuesto por el defensor de J.J.G.S., condenado en ambas instancias como autor de homicidio cometido con dolo eventual. En esta oportunidad, la Sala no casó la providencia, al considerar que, como lo indicaron las instancias, el procesado actuó con dolo eventual, pues, pese […]
Los requisitos formales del recurso de casación deben ser reinterpretados a la luz de la teoría de los derechos fundamentales contenida en la cn de 1991
SL1079-2022 «El proceso del trabajo y de la seguridad social tiene unas formas propias que incluyen las que reglamentan la presentación y trámite del recurso extraordinario de casación. Los artículos 87, 90 y 91 del CPTSS, junto con la Ley 16 de 1969, básicamente compendian las reglas mínimas a las que debe sujetarse la censora, […]
Conforme al deber de dirección del proceso el juez del trabajo tiene la obligación de hacer uso del decreto oficioso de las pruebas, cuando halle falencias e insuficiencias probatorias que le impidan llegar a la verdad real
SL956-2022 «Corresponde a la Sala determinar si el Tribunal incurrió en violación medio de las normas que regulan la validez de las pruebas, particularmente las relativas a su incorporación, en razón a que le otorgó plenos efectos al dictamen de pérdida de capacidad laboral obrante a folios 77 a 81 del cuaderno n.° 1, no […]
DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
Cuando se presenta tensión entre los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, víctimas de delitos sexuales, con el derecho a la diversidad étnica y cultural del presunto agresor, el funcionario judicial está obligado a hacer prevalecer los derechos fundamentales de los menores de edad, aun cuando se satisfaga el factor objetivo del […]
Los mecanismos de la ley 11 de 1988 y sus decretos reglamentarios, para la realización de aportes en favor de trabajadores del servicio doméstico, no tienen el alcance de convertir a múltiples empleadores en uno único para todos los efectos
SL995-2022 «[…] la Sala debe resolver si el Tribunal erró al considerar que aun cuando María Delicia Yanguatin Isandara prestó sus servicios a otras personas, su única empleadora fue Ruby Méndez de Katalenic, con el argumento de que si bien un empleador puede cubrir la totalidad de un aporte “subrogándose en las acciones del trabajador […]
El pacto de salario integral debe constar por escrito
SL1200-2022 «[…] la Sala debe resolver, primeramente, si el Tribunal erró al discurrir que las partes acordaron un salario integral y que, en tal virtud, la accionada no estaba obligada a pagar prestaciones sociales, de manera que la transacción a la que llegaron los litigantes no trasgredió derechos ciertos e indiscutible. Con estos argumentos, imprimió […]
Pensión de sobrevivientes para mujer en situación de discapacidad, calificada como inválida con posterioridad al deceso del causante – aplicación del enfoque interseccional
SL1171-2022 «El problema jurídico que se plantea a la Corte para su estudio consiste en establecer si el Tribunal incurrió en un defecto sustantivo por desconocimiento del precedente sobre la protección que les asiste a las personas en situación de discapacidad, al negar la pensión de sobrevivientes a la demandante, por el hecho de no […]
Evaluación del requisito de convivencia en casos de violencia intrafamiliar – enfoque de género
SL1130-2022 «[…] le compete a esta Sala determinar, desde la arista jurídica, si el Tribunal interpretó erradamente los literales a) y b) del artículo 13 de la Ley 797 del 2003, al considerar -según las entidades recurrentes- que: i) en caso de compañeros permanentes, se podía obviar la convivencia continua de cinco años al momento […]
Modalidad de retiro programado y medidas necesarias para impedir la descapitalización de la cuenta de ahorro individual
SL1024-2022 «[…] la Corte, en esencia, debe dilucidar dos problemas jurídicos, a saber: (i) definir si el Tribunal se equivocó al considerar que la demandante tiene derecho al reajuste de su pensión anticipada de vejez en la modalidad de retiro programado, con la variación porcentual del índice de precios al consumidor certificado por el DANE […]
La decisión personal de trasladarse de régimen pensional es eficaz cuando se basa en un consentimiento informado -comprensión de haber recibido información clara, cierta y oportuna
SL812-2022 «La Sala se apresta a resolver, si el Tribunal incurrió en los desafueros fácticos y jurídicos endilgados, al considerar que no era procedente declarar la ineficacia del traslado, solicitada por la demandante, por cuanto encontró demostrado que fue debidamente informada por parte de la administradora del RAIS, sobre las implicaciones del cambio de régimen […]
Las administradoras de fondos de pensiones no pueden suprimir ciclos de cotizaciones sin justificación alguna y afectar la consolidación del derecho pensional
SL772-2022 «[…] analizado el ataque de forma integral, le compete a este órgano de cierre establecer si el juez de alzada erró al valorar indebidamente las historias laborales (f.° 35, 36 y 81, cuaderno principal), el certificado de trabajo expedido por el señor Álvaro Pacheco Valbuena (f.° 41, ibidem) y la Resolución n.° 2397 del […]
Pensión de sobrevivientes – cómputo de aportes realizado al régimen subsidiado de pensiones
SL099-2022 «En desarrollo de los principios de universalidad y solidaridad y del artículo 48 de la Constitución Política, el legislador, a través de los artículos 25 a 30 de Ley 100 de 1993, creó el Fondo de Solidaridad Pensional cuyo objeto no es otro que el de propender por una ampliación de cobertura pensional, mediante […]
Sala Laboral – Prestaciones sociales – pensiones
✔️ Posibilidad de continuar cotizado al sistema de seguridad social para acceder a la pensión de vejez, cuando el trabajador rechaza la indemnización sustitutiva, reconocida oficiosamente (STL2895-2022) ✔️ El reconocimiento oficioso de la indemnización sustitutiva, efectuado por la administradora de pensiones, no obliga al afiliado a aceptarla, ni le impide vincularse al Sistema de Seguridad […]
[Jurisprudencia al día] Contrato de permuta: rescisión por lesión enorme [SC948-2022]
En la sentencia SC948-2022, proferida por la Sala de Casación Civil sobre contrato de permuta, se podrá encontrar, entre otros temas los siguientes: ✔️ Contrato de permuta: rescisión por lesión enorme. ✔️ La prueba del contenido de una convención como la permuta exige aportar la escritura pública pertinente, sin que sea viable remplazar ese documento por otras […]
[Relatoría 125 años] Adenda Gaceta Judicial: La propiedad privada del petróleo en Colombia
¡Conmemoración 125 años! A partir de ley 169 de 1.896 se encomendó al Relator de la Corte Suprema de Justicia regentar la gestión del conocimiento jurisprudencial, con criterios precisos en la organización de la doctrina que la Alta Corporación fija en sus providencias. Las adendas de la Gaceta Judicial se constituyen en un complemento indispensable, […]
[Publicaciones] Servicio eficiente de justicia: uso de las TIC y aplicación del decreto 806 de 2020
Le presentamos la publicación actualizada de los aspectos centrales de la doctrina de la Sala de Casación Civil en materia de uso de las TIC y aplicación del decreto 806 de 2020, a partir del registro de las fuentes normativas, jurisprudenciales y doctrinales que dieron sustento a sus providencias, así como la descripción del contexto fáctico para la resolución de cada caso, en […]
[Jurisprudencia al día] Contrato de compraventa: pretensión de cumplimiento de obras de para lotes que forman parte de urbanización. Exigibilidad de la obligación pura y simple [SC1170-2022]
En la sentencia SC1170-2022, proferida por la Sala de Casación Civil sobre contrato de compraventa, se podrá encontrar, entre otros temas los siguientes: ✔️ Pretensión de cumplimiento de la obligación principal de la realización de las obras de infraestructura que se comprometió al vender lotes que forman parte de urbanización de propiedad horizontal. ✔️ Para exigir el […]
Demanda de casación: algunas reglas técnicas en materia de familia
La Sala de Casación Civil establece pautas hermenéuticas sobre los requisitos normativos a tener en cuenta para la formulación de la demanda de casación. A continuación, se relacionan los casos más frecuentes en los que -la inobservancia a dichas reglas técnicas- ha dado lugar a la inadmisión del medio de impugnación, frente a las sentencias […]
[Publicaciones] Demanda de casación: algunas reglas técnicas en asuntos de negocios jurídicos
La Sala de Casación Civil establece pautas hermenéuticas sobre los requisitos normativos a tener en cuenta para la formulación de la demanda de casación. A continuación, se relacionan los casos más frecuentes en los que -la inobservancia a dichas reglas técnicas- ha dado lugar a la inadmisión del medio de impugnación, frente a las sentencias […]
[Relatoría 125 años] Adenda Gaceta Judicial: La influencia de variación de valor de las monedas sobre las relaciones jurídicas de carácter internacional
¡Conmemoración 125 años! A partir de ley 169 de 1.896 se encomendó al Relator de la Corte Suprema de Justicia regentar la gestión del conocimiento jurisprudencial, con criterios precisos en la organización de la doctrina que la Alta Corporación fija en sus providencias. Las adendas de la Gaceta Judicial se constituyen en un complemento indispensable, […]
[Jurisprudencia al día] Impugnación de reconocimiento de paternidad: prosperidad de la excepción de la posesión notoria del estado civil de hijo de crianza [SC1171-2022]
En la sentencia SC1171-2022, proferida por la Sala de Casación Civil sobre impugnación de paternidad, se podrá encontrar, entre otros temas los siguientes: ✔️ Prosperidad de la excepción de la posesión notoria del estado civil de hijo de crianza. ✔️ La posesión notoria tiene el alcance de servir para demostrar la paternidad por medio de una presunción […]