Presidentes de las cortes y jueces y magistrados del país suscribieron la primera declaración de Principios de Ética Judicial de Colombia

Foto: Corte Suprema de Justicia

Bogotá, D.C., viernes 27 de junio de 2025. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque, aseguró que la primera Declaración de Principios de Ética Judicial de Colombia, es una herramienta orientadora de la función judicial que promueve una Judicatura independiente, imparcial, transparente, eficiente, eficaz, equitativa y humana.

Durante la firma de la declaración, liderada por la Corte Suprema de Justicia y con el apoyo del Consejo Superior de la Judicatura, el magistrado Tejeiro Duque señaló que el documento reafirma la confianza ciudadana, fortaleciendo la legitimidad del sistema democrático, así como la realización de los fines constitucionales reconocidos en la Carta Política de 1991.

“La sociedad actual necesita jueces con principios ideales elevados y propósitos que trasciendan, que actúen convencidos de la posibilidad de trabajar por el bien de todos y todas. Personas que no sólo identifiquen y señalen lo malo, lo errado, los peligros o las equivocaciones, sino que también propongan soluciones esperanzadoras y realistas, basadas en el conocimiento y la reflexión profunda de las condiciones humanas. Que reconozcan que su función es cumplirle a los ciudadanos en una justicia pronta, cumplida y eficaz”, dijo Tejeiro Duque.

La declaración fue firmada en un acto solemne por los presidentes de las altas cortes y los jueces y magistrados que contribuyeron en su construcción colectiva.

Tras varias jornadas virtuales y dos sesiones presenciales un grupo de 69 jueces congregados en Bogotá redactaron los principios éticos de la justicia que se transformarán en una salvaguarda del estado de derecho y una garantía de protección para los derechos de los ciudadanos.

Ahora los jueces desarrollarán jornadas por todo el país para socializar la declaración y garantizar que sea aplicada en cada una de las decisiones y actuaciones de los funcionarios judiciales.

“Hoy empieza una nueva labor. Será el tiempo de promoverlo, difundirlo y especialmente aplicarlo en todo su cotidiano devenir. Regresen a sus sedes, vuelvan a su entorno y lleven con su ejemplo esta semilla que ha de germinar en bien de Colombia”, fue el mensaje del magistrado Tejeiro Duque a los jueces.

Corte Suprema de Justicia

Dirección:

Palacio de Justicia Alfonso Reyes Echandía, Bogotá D. C. – Colombia

Horario de atención:

Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.  y de 2:00 p. m.  a 5:00 p. m.

Teléfono de Conmutador:

Directorio Telefónico: