EXTRADICIÓN – Recurso de reposición: su interposición, no suspende el trámite de extradición

  • La Sala rindió concepto mixto en relación con el pedido de extradición de D.A.U.D., ciudadano colombiano requerido por el Gobierno de los Estados Unidos de América, con algunos condicionamientos, entre los que se destacan: (1) Que, una vez el reclamado sea sobreseído, absuelto, declarado no culpable o eventos similares; incluso, después de su liberación por haber cumplido la pena que le fuere impuesta, el gobierno de los Estados Unidos de América lo deporte a Colombia, con la finalidad de que asuma la responsabilidad por los delitos acá cometidos, sin necesidad de una solicitud de extradición elevada por el gobierno colombiano para tal fin; (2) Que, el Gobierno Nacional exija al Gobierno de los Estados Unidos de América que facilite a las autoridades colombianas, cada vez que sea necesario, tener contacto con D.A.U.D., a fin de garantizar a las víctimas sus derechos, a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); (3) Que, el Gobierno Nacional cuenta con la posibilidad de diferir la entrega, de acuerdo con la facultad discrecional prevista en el artículo 504 de la Ley 906 de 2004, teniendo en cuenta que el reclamado registra múltiples actuaciones jurídico penales activas e inactivas. De acceder a la entrega, deberá comunicar la decisión a los funcionarios que conocen de esos asuntos, para los fines a que haya lugar. [CP049-2022(60687)]

Continuar leyendo “EXTRADICIÓN – Recurso de reposición: su interposición, no suspende el trámite de extradición”

EXTRADICIÓN – Pruebas: solicitud extemporánea

  • La Sala se pronunció negando las solicitudes presentadas por la defensa de D.A.U.D., ciudadano colombiano requerido en extradición por el Gobierno de los Estados Unidos de América, a través de las cuales pretendía: 1) Que se decretara la nulidad de la actuación, alegando la violación al debido proceso; 2) la práctica de unas pruebas; 3) Que el trámite fuera remitido a la JEP; y 4) La revocatoria oficiosa de la providencia que le negó la práctica de unas pruebas. [AP928-2022(60687)]

Continuar leyendo “EXTRADICIÓN – Pruebas: solicitud extemporánea”

ACUERDO DE PAZ (FARC) – Extradición: el juzgamiento de crímenes contra el DIH prevalece sobre esta figura de colaboración internacional

  • Al emitir concepto positivo sobre la extracción de un ciudadano colombiano, desmovilizado de las antiguas FARC-EP, quien ha venido colaborando en el esclarecimiento de la verdad, reparación y no repetición, la Sala pondera su entrega al estado requirente, por un plazo de seis meses, en tanto culmina de brindar su versiones ante el tribunal de justicia transicional; ello basado entre otros, por los compromisos de Colombia con la Corte Internacional de Justicia, quien señaló: “la elección entre extradición o sometimiento a enjuiciamiento no quiere decir que las dos alternativas tengan el mismo peso porque, si bien la extradición es una opción que la Convención ofrece al Estado, el enjuiciamiento es una obligación internacional establecida por la Convención, y su violación es un acto ilícito que da lugar a la responsabilidad del Estado”. [CP184-2021(53719)]

Continuar leyendo “ACUERDO DE PAZ (FARC) – Extradición: el juzgamiento de crímenes contra el DIH prevalece sobre esta figura de colaboración internacional”

EXTRADICIÓN – Causales de improcedencia: requerido menor edad

  • Extradición, la Corte fija los criterios sobre extradición de personas que cometieron delitos siendo menores de edad. [CP056-2021(58564)]

Continuar leyendo “EXTRADICIÓN – Causales de improcedencia: requerido menor edad”

EXTRADICIÓN

EXTRADICIÓN

  • Evento en que se emite concepto favorable, solicitando al Gobierno Nacional que considere diferir la entrega del requerido con el propósito de hacer prevalecer la justicia nacional sobre la extranjera. [ CP015-2019(52466)]

Continuar leyendo “EXTRADICIÓN”

EXTRADICIÓN – La Sala de Casación debe verificar si el requerido fue o está siendo juzgado en Colombia por los mismos hechos y delitos que sustentan la solicitud

EXTRADICIÓN – La Sala de Casación debe verificar si el requerido fue o está siendo juzgado en Colombia por los mismos hechos y delitos que sustentan la solicitud

  • Al resolver, entre otras, las solicitudes probatorias incoadas por la Representante del Ministerio Público dentro de un trámite de extradición, la Sala decidió variar el criterio relativo a la procedibilidad del decreto de pruebas tendiente a la acreditación de la existencia de doble juzgamiento, dejando en claro que la salvaguarda de los postulados de non bis in ídem y cosa juzgada, implica para la Corte el deber de verificar si respecto del requerido se aplicó o se está ejerciendo jurisdicción sobre el acontecer fáctico y delitos que sustentan el pedido. [AP4733-2018(52931)]

Continuar leyendo “EXTRADICIÓN – La Sala de Casación debe verificar si el requerido fue o está siendo juzgado en Colombia por los mismos hechos y delitos que sustentan la solicitud”

EXTRADICIÓN – Es indispensable la presencia del requerido en el territorio nacional

EXTRADICIÓN – Es indispensable la presencia del requerido en el territorio nacional

  • Al abordar una solicitud de Extradición, la Sala advirtió la necesidad de retomar un antiguo criterio dentro la línea jurisprudencial vigente durante décadas, alusivo al requisito de acreditación de la presencia del requerido en el territorio nacional, a cuyo efecto identificó los supuestos de aplicación de la regla general, así como la consecuencia de su incumplimiento, consistente en la abstención para emitir el concepto por carencia de objeto. [CP172-2018(50651)]

Continuar leyendo “EXTRADICIÓN – Es indispensable la presencia del requerido en el territorio nacional”