[Programa Jurisprudencia al día] Contrato de compraventa: nulidad absoluta por objeto ilícito. Bienes baldíos adjudicados por el Incora e Incoder

En la sentencia SC877-2022, proferida por la Sala de Casación Civil sobre contrato de compraventa, se podrá encontrar, entre otros temas los siguientes:

 

✔️ Nulidad absoluta por objeto ilícito: el legislador impuso -respecto de los bienes baldíos adjudicados por el Incora e Incoder- incluso con anterioridad a esa regulación, la prohibición de enajenarlos, si superan el área equivalente a una Unidad Agrícola Familiar.

✔️ La interpretación finalista y gramatical respecto del artículo 72 de la ley 160 de 1994, específicamente en relación con su inciso 9º, no merece reproche, comoquiera que concuerda con la regulación jurídica de los bienes que otrora época fueron baldíos y adjudicados por el Estado a sus ocupantes.

✔️ El ordenamiento jurídico está dirigido a brindar salidas al problema de la democratización de la tierra, producto de la inequitativa concentración de la propiedad rural, todo en aras de reivindicar la justicia social y con el fin de mejorar la distribución de los ingresos y beneficios derivados del dominio de la tierra, especialmente para los campesinos y los trabajadores agrarios.

✔️ Requisitos para obtener la adjudicación de un bien baldío conforme a la Ley 160 de 1994.

✔️ Breve análisis socio histórico y normativo de los bienes baldíos, la unidad agrícola familiar y las zonas de interés de desarrollo rural, económico y social, Zidres.

SC877-2022

Nulidad absoluta de contrato de promesa de compraventa – prohibición de la reformatio in pejus-Sala de Casación Civil-SC2217-2021

En la sentencia SC2217-2021, proferida por la Sala de Casación Civil nulidad absoluta de contrato de promesa de compraventa, se podrán encontrar, entre otros temas los siguientes:

✔️ Reforma en perjuicio del apelante único y a la corrección monetaria sobre los frutos.  

✔️ Al reconocer la nulidad absoluta del contrato, el a quo dispuso que el demandante devolviera la parte que recibió del precio, con intereses civiles, mientras que el ad quem –a despecho de que solo apeló el demandante- aumentó esa cantidad, decretó su indexación y sobre el monto obtenido, estimó la liquidación de réditos.  

✔️ La situación procesal con que el apelante único arriba a la segunda instancia no puede ser desmejorada por el superior, a menos que las modificaciones fueren indispensables por versar «sobre puntos íntimamente relacionados» con la alzada, pues así lo prevén los artículos 31 Constitucional y 357 del CPC.  

✔️ La actividad del juez de segunda instancia, cuando hay un único apelante, está limitada por la prohibición de reforma en peor, que abarca la imposibilidad de proveer de oficio sobre prestaciones recíprocas o incrementos de cualquier naturaleza a favor del lesionado con la omisión o negativa del a quo a ese respecto, cuando este no manifestó inconformidad por vía de apelación.  

✔️ Actualización del precio de los frutos civiles que los inmuebles objeto de la promesa de compraventa declarada nula producen durante el periodo que el demandado los tuvo en su podertasados en cánones de arrendamiento.  

✔️ Principios de igualdad, de reparación integral y de equidad. 

SC2217-2021 

Nulidad absoluta de capitulaciones matrimoniales-Sala de Casación Civil-SC2130-2021

En la sentencia SC2130-2021, proferida por la Sala de Casación Civil sobre nulidad absoluta de capitulaciones matrimoniales, se podrán encontrar, entre otros temas los siguientes:

✔️ Nulidad por objeto ilícito -al acordar no conformar sociedad conyugal-

✔️ Excepción previa de prescripción extintiva de la acción.

✔️ Directrices para fijar el término de la prescripción iniciada bajo el imperio del artículo 2536 del Código Civil y que no se hubiere completado aún al tiempo de promulgarse la ley 791 de 2002.

✔️ El interés jurídico para cuestionar la eficacia de las capitulaciones matrimoniales y momento desde el cual surge para los consortes.

✔️ El artículo 41 de la ley 153 de 1887 -como excepción al axioma de la irretroactividad-

✔️ Régimen de la Ley 791 de 2002, que redujo a la mitad la prescripción veintenaria de la acción ordinaria. Renuncia al tiempo corrido desde el matrimonio. 

SC2130-2021

Nulidad absoluta de promesa de compraventa de lote ubicado en reserva forestal protectora de bosque-Sala de Casación Civil

cid:image001.png@01D42580.D79CB500

Nulidad absoluta de promesa de compraventa de lote ubicado en reserva forestal protectora de bosque, por condición indeterminada. La Sala Civil asiente restitución por equivalencia, en la mitad. Fallo en equidad ante acuerdo conciliatorio en segunda instancia. Ratificación y convalidación de contrato solemne. Excepción de prescripción adquisitiva. Restituciones mutuas. SC3642-2019

Continuar leyendo “Nulidad absoluta de promesa de compraventa de lote ubicado en reserva forestal protectora de bosque-Sala de Casación Civil”

Caducidad del recurso de revisión-Sala de Casación Civil

cid:image001.png@01D42580.D79CB500

Herederos del vendedor pretenden nulidad absoluta de venta de bienes rurales celebrada durante el conflicto armado. En recurso de revisión se analiza la caducidad del medio extraordinario. SC1898-2019

Continuar leyendo “Caducidad del recurso de revisión-Sala de Casación Civil”

Precisión del sentido y alcance de la inexistencia y de la nulidad de negocios civiles y mercantiles-Sala de Casación Civil

cid:image001.png@01D42580.D79CB500

Nulidad absoluta de contrato de promesa por precio irrisorio de venta de lotes de urbanización irregular. Precisión del sentido y alcance de la inexistencia y de la nulidad de negocios civiles y mercantiles. SC4428-2018
Continuar leyendo “Precisión del sentido y alcance de la inexistencia y de la nulidad de negocios civiles y mercantiles-Sala de Casación Civil”

Deber del juez de decretar oficiosamente nulidad absoluta de contrato de promesa de compraventa-Sala de Casación Civil

cid:image001.png@01D42580.D79CB500

La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema Justicia recuerda el deber del juez de decretar oficiosamente la nulidad absoluta de contrato de promesa de compraventa, en el evento en que las partes no estipulan un plazo determinado. Sentencia SC2468-2018.

Continuar leyendo “Deber del juez de decretar oficiosamente nulidad absoluta de contrato de promesa de compraventa-Sala de Casación Civil”