- SL099-2022
Pensión de sobrevivientes – cómputo de aportes realizado al régimen subsidiado de pensiones
- SL772-2022
Las administradoras de fondos de pensiones no pueden suprimir ciclos de cotizaciones sin justificación alguna y afectar la consolidación del derecho pensional
- SL812-2022
La decisión personal de trasladarse de régimen pensional es eficaz cuando se basa en un consentimiento informado -comprensión de haber recibido información clara, cierta y oportuna-
- SL812-2022
LLa decisión personal de trasladarse de régimen pensional es eficaz cuando se basa en un consentimiento informado -comprensión de haber recibido información clara, cierta y oportuna-
- SL1024-2022
Modalidad de retiro programado y medidas necesarias para impedir la descapitalización de la cuenta de ahorro individual
- SL1130-2022
Evaluación del requisito de convivencia en casos de violencia intrafamiliar – enfoque de género
- SL1171-2022
Evaluación del requisito de convivencia en casos de violencia intrafamiliar – enfoque de género
- SL1200-2022
El pacto de salario integral debe constar por escrito - SL995-2022
Los mecanismos de la ley 11 de 1988 y sus decretos reglamentarios, para la realización de aportes en favor de trabajadores del servicio doméstico, no tienen el alcance de convertir a múltiples empleadores en uno único para todos los efectos
- SL956-2021
Conforme al deber de dirección del proceso el juez del trabajo tiene la obligación de hacer uso del decreto oficioso de las pruebas, cuando halle falencias e insuficiencias probatorias que le impidan llegar a la verdad real. - SL1079-2021
Los requisitos formales del recurso de casación deben ser reinterpretados a la luz de la teoría de los derechos fundamentales contenida en la cn de 1991.
- SL4944-2021
La Sala se aparta de la postura de la Corte Constitucional sobre la distribución tripartita del cálculo actuarial
- SL4809-2021
El requisito de convivencia no se desvirtúa por haber fallecido la causante en la casa de habitación de su madre
- SL407-2021
Posibilidad de acceder a la pensión de invalidez en el régimen de ahorro individual con solidaridad, con base en el artículo 12 de la ley 797 de 2003
- SL1420-2021
Pensión familiar a cargo del fondo de prestaciones económicas, cesantías y pensiones (foncep) como administrador del régimen de prima media con prestación definida
- SL4873-2021
Solidaridad entre el beneficiario de la obra y el contratista independiente: si la tarea guarda relación con el objeto social del empresario, es conexa o complementaria, surgen los efectos del artículo 34 del CST - SL1287-2021
Violación cláusula de exclusividad
- SL1114-2021
Maltratamiento de palabra u obra como justa causa del despido, configurada por envío de mensaje de datos vía whatsapp
- SL955-2021
Simple intermediación – cooperativas de trabajo asociado
- SL2096-2021
mérito probatorio de documento expedido por el demandado que no compareció directamente al proceso -fue representado por curador ad litem- - SL1636-2021
Despido indirecto – acto de discriminación por uso de lenguaje desobligante en contra de una mujer con cargo de alto mando – enfoque de género.
- SL945-2021
Procedencia de los intereses moratorios a cargo del fosyga por retardo en el pago de los recobros efectuados por las eps´s – artículo 4 del decreto 1281 de 2002.
- SL4680-2020
Ineficacia de traslado de regímen pensional – carga de la prueba del cumplimiento del deber de información cuando la demandante ejerció un cargo de representación en el fondo de pensiones demandado - SL3080-2020
Sustitución de pensión de sobrevivientes – contabilización de los tiempos de convivencia cuando media divorcio entre los cónyuges y nuevamente matrimonio entre éstos.
- SL046-2020
Cálculo actuarial a cargo del empleador aún cuando no tenga la obligación de afiliar al trabajador al sistema de seguridad social en pensiones
- SL391-2020
Es calificado como trabajador oficial aquel que presta sus servicios en obras de utilidad pública, interés social, o actividades relacionadas con el servicio público, y, no depende de la naturaleza jurídica del bien inmueble.
- SL2063-2020
El cumplimiento de la edad para pensionarse con posterioridad al inicio del proceso e, inclusive, luego del fallo de primera instancia, debe considerarse un “hecho sobreviniente”.
- SL2227-2020
Obligaciones de los fondos de pensiones frente al pago y recaudo de los aportes y el adelanto de las gestiones de cobro ante el empleador moroso, cuando este aporta por error a un fondo distinto
- SL2470-2020
Relevancia y aplicación constitucional del principio de congruencia en el proceso laboral y de seguridad social – estudio de la dependencia económica en la pensión de sobrevivientes
- SL2471-2020
No opera la reliquidación de la pensión de vejez contemplada en el decreto 583 de 1995, cuando su origen son aportes del sector público y privado
- SL2356-2020
Beneficios convencionales y vigencia del acto legislativo 01 de 2005
- SL1365-2020
Pensión de sobrevivientes: -convivencia simultánea -requisito de convivencia e hijo póstumo -prescripción no opera frente a menores de edad
- SL1727-2020
Pensión de sobrevivientes es procedente a pesar de existir divorcio, cuando este es resultado de violencia contra la mujer
- SL3255-2020
El deber de los jueces de garantizar el derecho de acceso a la administración de justicia implica hacer valer el derecho sustancial y proferir una decisión acorde a las pretensiones - SL5011-2020
Inhabilidad sobreviniente para el ejercicio de derechos y funciones públicas - SL105-2020
Contrato Realidad – vendedor ambulante de periódicos
- SL064-2020
Prueba de la existencia del vínculo laboral – contrato realidad -corista de agrupación musical-
- SL2850-2020
Actos discriminatorios en el ámbito laboral y la obligación del empleador de repararlos
- SL1565-2020
Accidente de trabajo por omisión de los deberes de protección del empleador para el trabajo en alturas
- SL2906-2020
Culpa patronal por accidente de trabajo derivado de la falta de inspección a zona previamente dinamitada
- SL3488-2020
La sola presencia de una debilidad manifiesta por salud no es suficiente para conceder la especial protección del artículo 26 de la ley 361 de 1997
Excepción a la prohibición de hacer más gravosa la situación del apelante único,
numeral 2° del artículo 87 del CPTSS – Grado jurisdiccional de consulta-
- SL2026-2020
Contabilización del término de prescripción de las mesadas pensionales por invalidez -ejecutoria del dictamen de pérdida de capacidad laboral-
-
Legitimación en la causa por activa de los sindicatos para efectuar reclamaciones respecto de derechos convencionales individuales a cada trabajador -requieren la participación directa de cada uno de ellos-
- SL4549-2019
Valoración probatoria del juez para establecer la convivencia de parejas del mismo sexo a efectos del reconocimiento de pensión de sobrevivientes
-
Cálculo de la bonificación por retiro debido a pensión de jubilación e indemnización convencional por despido injusto – Interpretación de los artículos 18 y 33 de las convenciones colectivas 2009-2012 y 2013-2016 suscritas con la Caja de Compensación Familiar de Boyacá (Comfaboy)
- SL2012-2020
Prueba de la dependencia económica de los padres respecto de los hijos fallecidos
- SL2278-2020
Duda en cuanto a la vigencia del contrato de trabajo, conllevan a que el juez en uso de sus deberes – responsabilidades practique pruebas de oficio
- SL2541-2020
Ley 1112 de 2006 – Convenio de Seguridad Social entre la República de Colombia y el Reino de España – sumatoria de los tiempos cotizados por los trabajadores en cada Estado para obtener su derecho pensional
- SL1439-2020
La protección especial por estado de salud opera aunque a la fecha del despido el trabajador no cuente con certificado de discapacidad
- SL3898-2019
Modalidades de pensión en el régimen de ahorro individual (RAIS) – imposibilidad de incrementar la pensión por retiro programado con base en el IPC
- SL4210-2019
El reconocimiento de la pensión de sobrevivientes depende del cumplimiento de los requisitos de ley, y estos no prevén exigencias de tipo moral
- SL4050-2019
El mínimo probatorio para el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes
- SL3763-2019
incidencia de las enfermendades crónicas o progresivas en la fecha de estructuración de la invalidez cuando se cotiza al sistema de pensiones en uso de una capacidad laboral residual
- SL1808-2019
Incumplimiento del empleador en su deber legal de reportar el cambio de salario y/o cotizar de manera suficiente a la entidad administradora de fondos de pensiones -aportes deficitarios-
- SL2599-2019
Revisión de la invalidez y readquisición del derecho pensional suspendido
- SL2256-2019
Devolución de los saldos de cuenta de ahorro individual –deber del fondo de pensiones se basa en los principios y normas que regulan el servicio público de seguridad social y no en las normas de derecho privado o comercial
- SL2720-2019
Análisis del parágrafo 1° del artículo 12 de la ley 797 de 2003 Responsabilidad de las adminstradoras de pensiones por omisión en el cobro de los aportes en mora al sistema seguridad social
- SL2817-2019
Consecuencias de la omisión del deber de información a cargo de las administradoras de pensiones -ineficacia del traslado de régimen pensional
- SL2324-2019
Consecuencias de la omisión del deber de información a cargo de las administradoras de pensiones –nulidad del traslado de régimen pensional
- SL537-2019
Responsabilidad de las administradoras de pensiones en el recaudo de los aportes en mora-prueba de las gestiones de cobro
- SL1072-2019
Modificación de la convención colectiva en tiempos económicos críticos de la empresa
- SL319-2019
Derecho a obtener la pensión especial de vejez por hijo inválido, cuando el padre no es el único proveedor de ingresos monetarios
- SL317-2019
Pensión de vejez, Decreto 758 de 1990 – Cómputo de tiempo de semanas de servicio o semanas de cotización
- SL4723-2019
Responsabilidad patronal del ambos cónyuges en las obligaciones derivadas del contrato de trabajo de servicio doméstico
- SL4361-2019
Imposibilidad física y jurídica de reintegro a entidad pública liquidada: límite a la garantía de estabilidad laboral reforzada
- SL4430-2019
Empresa de servicios postales nacionales s. A.: está sujeta las prohibiciones sobre despido de trabajadores de la ley 996 de 2005 -ley de garantías
- SL4078-2019
Ausentismo laboral derivado del consumo de sustancias psicoactivas y/o alcohol y despido injusto -deberes del empleador de prevención y atención de las circunstancias especiales que rodean el caso, además del debido proceso
- SL3567-2019
Diferencia entre descanso compensatorio y recargo por trabajo dominical y festivo
- SL475-2019
Pago de acreencias laborales por parte de los centros hospitalarios Instituto Materno Infantil y Hospital San Juan de Dios -inviabilidad
- SL103-2019
Vinculación de jugadores de fútbol a clubes profesionales – Aplicación de las normas generales previstas en el Código Sustantivo de Trabajo
- SL2816-2019
Interpretación finalista de las cláusulas convencionales -inviabilidad de la extemporaneidad por anticipación
- SL759- 2019
Alcance del fuero circunstancial cuando las negociaciones no se iniciaron de forma inmediata
- SL4712-2019
La sentencias de tutela revisadas por la corte constitucional hacen tránsito a cosa juzgada, se proyectan y surten efectos en toda la jurisdicción ordinaria
- SL4099-2019
Precedente horizontal vinculante
- SL2689-2019
Mérito probatorio del documento sin firma
- SL660- 2019
Requisitos para que se configure la confesión ficta
- SL354- 2019
Culpa patronal al no acreditarse la entrega de elementos de protección personal al trabajador de oficio varios, para la supervisión de obras civiles
- SL5220-2018
Pensión de sobrevivientes, Ley 797 de 2003 – Acreditación del término de convivencia del cónyuge supérstite con el causante
- SL5171-2018
Exigencias para acceder a la pensión especial de vejez con ocasión de la invalidez de un hijo
- SL4383-2018
Interpretación de la convención colectiva debe hacerse atendiendo la intención expresa de las partes -tiempo de servicios exigidos para acceder a la pensión convencional
- SL2656-2018
Pensión de sobrevivientes, Ley 100 de 1993 – En caso de convivencia simultánea entre el causante y dos cónyuges no existe prelación de vínculos jurídicos
- SL1478-2018
Cotizaciones o aportes a salud de pensionados – Descuento del retroactivo pensional por mandato legal
- SL4130-2018
Obligación del empleador de suministrar alimentos o el valor para obtenerlos y su connotación salarial en lugares de exploración y explotación de petróleo
- SL2022-2018
Trabajadores oficiales – Solicitud de nivelación salarial respecto de lo devengado en un cargo de carrera administrativa
- SL1608-2018
Despido por justa causa por grave negligencia del trabajador que ponga en peligro las personas o las cosas
- SL1541-2018
Protección a la maternidad de una trabajadora vinculada al sector público, por expiración del plazo fijo pactado
- SL781-2018
Aplicación del artículo 24 del Código Sustantivo del Trabajo – Alcance
- SL2572-2018
Contabilización del plazo para denunciar la convención colectiva
- SL4338-2018
Hecho indicador de la presunción del artículo 24 del CST cuando los argumentos de la pretensión se enmarcan en la figura del simple intermediario
- SL12166-2017
Validez de las cotizaciones realizadas por el cónyuge empleador a favor de la esposa o esposo trabajador
- SL15413-2017
Acreditación de la calidad de beneficiario de la pensión de sobrevivientes – Diferencia generacional notoria entre el compañero permanente y la causante
- SL16967-2017
Observancia del precente vertical como garantía de decisiones judiciales coherentes
- SL10562-2017
Intervención ad excludendum – Alcance
- SL16967-2017
Observancia del precente vertical como garantía de decisiones judiciales coherentes