Reiteraciones relevantes Salas de Descongestión Laboral
- Sistema de Consulta de Jurisprudencia
- Boletines
- Compendio providencias relevantes
- Reiteraciones Relevantes Salas de Descongestión Laboral
- Publicaciones
- • Cartilla del mundo del trabajo
- • Tercerización e intermediación laboral en Colombia
- • Guía práctica para apoderados Judiciales
- • Antología de reglas jurisprudenciales del recurso extraordinario de casación en materia laboral
- • Precisiones de criterio
- • Compendio jurisprudencial sobre suspensión de contrato de trabajo
- Líneas jurisprudenciales
- Gacetas jurisprudenciales
- Novedades jurisprudenciales
- Enlaces internacionales
- Pensiones
- Laboral Individual
- Laboral Colectivo
- Procedimiento Laboral
- Seguridad Social
- Recurso de Casación
- Riesgos
- SL3098-2023
Para demostrar la convivencia, en tratándose de parejas del mismo sexo no se requiere prueba ad substantiam actus, opera la libertad probatoria; pues es deber del juez valorar la prueba en contexto teniendo como fundamento la CN y la garantía del Estado social de derecho, con el fin de proteger los derechos de personas históricamente discriminadas, así como de salvaguardar la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad y la libertad sexual
- SL078-2024
La cohabitación debe ser evaluada de acuerdo con las particularidades de cada caso, dado que pueden existir eventos en los cuales, cónyuges o compañeros no residan bajo el mismo techo; pero subsistan aspectos que indiquen en forma inequívoca que la relación afectiva permanece; por ello la sola ausencia física de uno de los compañeros permanentes no conduce de manera inexorable a que desaparezca la comunidad de vida de la pareja y por ende a la pérdida del derecho a la pensión de sobrevivientes, siempre que ello ocurra por motivos justificables -salud, oportunidades y obligaciones laborales, imperativos legales o económicos, entre otros
- SL579-2024
Se reitera la posición de la Sala respecto a los requisitos que deben cumplir los beneficiarios para acceder a la pensión de sobrevivientes en el evento de la muerte de un pensionado, e igualmente la importancia del juez al momento de valorar los medios probatorios, pues como ocurre en el presente asunto, es necesario aplicar un enfoque diferencial, interseccional y de género cuando se está frente a grupos históricamente vulnerables, como lo son las parejas del mismo sexo y las mujeres de la tercera edad
- SL1583-2024
Cual administradora de pensiones debe reconocer la pensión de invalidez cuando existen dos de ellas en diferentes momentos relevantes en la vida pensional del afiliado ¿Aquella en la que se encuentra vinculado cuando se declara la situación de invalidez, o aquella para el momento en que se fijó la estructuración?
- SL3100-2024
Si bien el reconocimiento de la pensión de vejez es una causal autónoma para la terminación del contrato de trabajo por justa causa para los trabajadores en general, no aplica el principio de inmediatez ante un acuerdo en la continuidad del servicio con posterioridad al reconocimiento de la prestación, pues se genera a favor del trabajador una expectativa de continuar con el vínculo laboral, que no puede ser desconocida, por contar con amparo constitucional
- SL863-2024
Aunque el trabajador acuerde una “suspensión del contrato de trabajo” para prestar sus servicios en el exterior, si el contrato laboral inicia en Colombia y luego del traslado del trabajador al exterior la subordinación se continúa ejerciendo desde el territorio nacional, hay lugar a aplicar las leyes laborales de nuestro país
- SL1392-2024
Se protege al trabajador, cuando el contrato inicia en Colombia y luego del traslado de este al exterior se mantiene la subordinación desde el territorio nacional, hay lugar a aplicar las leyes laborales colombianas.
- SL1591-2024
El trabajador extranjero no está excluido de la afiliación obligatoria al sistema de seguridad por contar con una póliza cualquiera que cubra las contingencias de vejez, invalidez o muerte, la excepción normativa no emerge de cualquier cubrimiento de las contingencias de vida del trabajador, sino de aquel que, con ocasión del contrato laboral, tiene que ser asumido por la sociedad matriz extranjera o la subsidiaria nacional dependiente de ella.
- SL249-2024
Indemnización de perjuicios
Culpa del empleador en el accidente de trabajo de su empleado al no identificar los peligros y mucho menos tomar las previsiones correspondientes para garantizar la vida de quienes se encuentran en sus instalaciones laborando al mismo tiempo que se adelantan reparaciones por parte de un tercero -contratista- en sus instalaciones, pues ni siquiera en esos casos se elimina el deber de control, cuidado y vigilancia que les asiste como garantes de la vida e integridad de sus trabajadores.
- SL287-2024
Culpa Patronal
Culpa patronal en la enfermedad que padecía la demandante «estrés laboral», por imponer jornadas extenuantes y restricciones para el ejercicio al derecho del descanso remunerado, derecho humano que persigue garantizar el equilibrio adecuado entre las cargas laborales, personales y familiares, con el fin de evitar, precisamente, el estrés, los accidentes y las enfermedades relacionadas con el trabajo
- SL952-2024
Culpa Patronal
Culpa del empleador en el accidente de trabajo, al imponer al trabajador carente de pericia técnica la realización de una actividad de alto riesgo infrecuente, a pesar del cansancio y la fatiga derivados de la prestación de sus servicios en una jornada extensa, en medio de la cual, se presentó un traslado de ciudad para ejecutarla, resultado de la falta de planeación y previsión de la empleadora quien atravesaba problemas organizacionales y de carencia de personal calificado para el cumplimiento de sus obligaciones contractuales
- Pensiones
- Laboral Individual
- Laboral Colectivo
- Procedimiento Laboral
- Seguridad Social
- Riesgos
- SL148-2023
Indemnización sustitutiva de la pensión de vejez (servidor público) – la administradora de pensiones debe verificar que el servidor cumpla con el retiro efectivo del empleo
- SL438-2023
Pensión de Vejez – Cumplimiento de requisitos del artículo 33 Ley 100 de 1993
- SL2069-2023
Cuando del material probatorio se infieran verdades contrarias a las consignadas en documentos incluso públicos, el juzgador debe sopesar todas aquellas particularidades para el reconocimiento de prestaciones a favor de quien no tiene la calidad de beneficiario
- SL2223-2023
Fecha a partir de la cual se paga la pensión de invalidez
- SL2345-2023
Pensión de invalidez por enfermedad degenerativa, congénita o crónica -poliomelitis-
- SL1833-2023
Decreto de pruebas de oficio
- SL355-2023
Abuela biológica puede ser considerada madre de crianza para efectos pensionales - SL1026-2023
Fecha para contabilizar las semanas requeridas para obtener la pensión de invalidez
- SL1833-2023
Decreto de pruebas de oficio: entre la facultad y el deber
- SL1514-2023
El simple sometimiento del asalariado a disponibilidad y atento al momento en que el empleador requiera de algún servicio, le da derecho a devengar una jornada suplementaria, así no sea llamado efectivamente a desarrollar alguna tarea.
- SL1166-2023
La configuración de la calidad de padre cabeza de familia no puede depender de una mera formalidad, pues en el ordenamiento jurídico laboral debe prevalecer la realidad.
- SL1050-2023
La aplicación del enfoque de género no vulnera los principios de consonancia y congruencia
- SL2338-2023
Interpretación del artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo
- SL020-2023
Competencia de la justicia ordinaria laboral en cuanto al incumplimiento de lo estipulado por honorarios profesionales en un contrato de mandato y sus consecuencias - SL464-2023
Envío de mensajes de WhatsApp en el ámbito laboral - SL646-2023
Artículo 2 del CST – Aplicación de disposiciones a las relaciones laborales ejecutadas en Colombia. Excepto: si el juez encuentra que las actividades fueron contratadas y dispuestas en el exterior, al tiempo que se cumplieron bajo órdenes procedentes del extranjero, es plausible y viable que forme su convencimiento y defina que las de Colombia no son las disposiciones reguladoras de ese caso - SL780-2023
Unicidad de la relación laboral
- SL1156-2023
No puede determinarse como lesivo para el ordenamiento jurídico, que un trabajador se afilie a un sindicato en conflicto, pese a estar vinculado a otro que cuenta con un régimen extralegal definido, puesto que ello no se encuentra proscrito por la norma
- SL854-2023
Culpa patronal por accidente en Ferry
- SL1117-2023
Es valida la afiliación al sistema de riesgos profesionales como trabajador independiente, realizada por el propietario y conductor de un vehículo de transporte público a través de una asociación legalmente habilitada para ello
- SL2040-2023
Culpa patronal: los controles a cargo del empleador no se limitan a los que se originen en una conducta directa de su acción u omisión – se extienden a los que, siendo indirectos, concurrentes e, inclusive, extraños a aquel, son previsibles y tienen relación incidencia o conexidad con la actividad de sus trabajadores
- Pensiones
- Laboral Individual
- Laboral Colectivo
- Procedimiento Laboral
- Seguridad Social
- Recurso de Casación
- SL1947-2022 Derecho a la seguridad social en pensiones de trabajador migrante – pensión de sobrevivientes
- SL3558-2022 Garantía del debido proceso en el trámite administrativo de suspensión o pérdida del subsidio a las cotizaciones a pensión.
- SL3394-2022 Procedencia del derecho a la pensión de vejez, cuando no es dable conceder la devolución de saldos conforme lo solicitó el demandante.
- SL3308-2022 Prueba de la pérdida de capacidad laboral: Conforme a la historia clínica esta se estructuró el día que la demandante sufrió el accidente cerebro vascular, y no en la data de estructuración de la PCL fijada en los dictámenes proferidos por las entidades facultadas para ello.
- SL3278-2022 Los demandantes fueron despedidos sin justa causa, pues las causales alegadas no podían catalogarse como graves, además, fueron desvinculados en plena vigencia del conflicto colectivo.
- SL3272-2022 Bono tipo T: Su surgimiento no impone al régimen de prima media con prestación definida el reconocimiento de prestaciones de origen extralegal y, mucho menos, su reliquidación
- SL3246-2022 La reclamante, en calidad de compañera, no acreditó el acompañamiento ni la ayuda mutua en los cinco años previos al deceso del causante – análisis integral probatorio, incluida acta de diligencia en proceso de familia.
- SL3136-2022 Procede la ineficacia del traslado de los pensionados del Régimen de Prima Media con Prestación Definida: permite reliquidar la prestación bajo las reglamentaciones del régimen de transición
- SL3061-2022 Aportes pensionales posteriores al reconocimiento de una pensión de jubilación oficial para obtener la pensión del Acuerdo 049 de 1990
- SL3016-2022
La calidad de jubilado del causante desde 1975, no impide el acceso a los beneficios creados en la convención colectiva de 1979 –Ley 4 de 1976
- SL2949-2022
Al empleador omiso en la afiliación del trabajador le corresponde asumir la pensión de invalidez y demás prestaciones que de ella se deriven
- SL2943-2022
Criterios con los cuales es dable reconocer la pensión de invalidez a los afiliados afectados por enfermedades congénitas –ceguera de nacimiento
- SL2907-2022
Interpretación de la demanda: Se solicita pensión de invalidez en aplicación de la condición más beneficiosa, pero no procede. Se concede pensión especial de vejez, pues se cumplen los requisitos.
- SL647-2022
Interpretación de la demanda: Se solicita pensión de invalidez en aplicación de la condición más beneficiosa, pero no procede. Se concede pensión especial de vejez, pues se cumplen los requisitos.
- SL099-2022
Pensión de sobrevivientes – cómputo de aportes realizado al régimen subsidiado de pensiones
- SL772-2022
Las administradoras de fondos de pensiones no pueden suprimir ciclos de cotizaciones sin justificación alguna y afectar la consolidación del derecho pensional
- SL812-2022
La decisión personal de trasladarse de régimen pensional es eficaz cuando se basa en un consentimiento informado -comprensión de haber recibido información clara, cierta y oportuna-
- SL1024-2022
Modalidad de retiro programado y medidas necesarias para impedir la descapitalización de la cuenta de ahorro individual
- SL1130-2022
Evaluación del requisito de convivencia en casos de violencia intrafamiliar – enfoque de género
- SL1171-2022
Evaluación del requisito de convivencia en casos de violencia intrafamiliar – enfoque de género
- SL3604-2022 Ejecutoria de las providencias judiciales
- SL2936-2021 Perspectiva de género en las decisiones judicialesSL956-2021 Conforme al deber de dirección del proceso el juez del trabajo tiene la obligación de hacer uso del decreto oficioso de las pruebas, cuando halle falencias e insuficiencias probatorias que le impidan llegar a la verdad real.
- SL1079-2021 Los requisitos formales del recurso de casación deben ser reinterpretados a la luz de la teoría de los derechos fundamentales contenida en la cn de 1991.
- SL3340-2022 Las Administradoras de Riesgos Laborales están facultadas para reclamar el reembolso de los pagos que por prestaciones asistenciales hayan realizado, pero estos deben estar debidamente acreditados -resulta improcedente adjuntar como única prueba de dicho pago la fabricada por la misma ARL –certificación
- Pensiones
- Laboral Individual
- Laboral Colectivo
- Procedimiento Laboral
- Seguridad Social
- Recurso de Casación
- SL4944-2021
La Sala se aparta de la postura de la Corte Constitucional sobre la distribución tripartita del cálculo actuarial
- SL4809-2021
El requisito de convivencia no se desvirtúa por haber fallecido la causante en la casa de habitación de su madre
- SL407-2021
Posibilidad de acceder a la pensión de invalidez en el régimen de ahorro individual con solidaridad, con base en el artículo 12 de la ley 797 de 2003
- SL1420-2021 Pensión familiar a cargo del fondo de prestaciones económicas, cesantías y pensiones (foncep) como administrador del régimen de prima media con prestación definida
- SL4873-2021 Solidaridad entre el beneficiario de la obra y el contratista independiente: si la tarea guarda relación con el objeto social del empresario, es conexa o complementaria, surgen los efectos del artículo 34 del CST
- SL1287-2021
Violación cláusula de exclusividad
- SL1114-2021 Maltratamiento de palabra u obra como justa causa del despido, configurada por envío de mensaje de datos vía whatsapp
- SL955-2021 Simple intermediación – cooperativas de trabajo asociado
- SL2096-2021 mérito probatorio de documento expedido por el demandado que no compareció directamente al proceso -fue representado por curador ad litem-
- SL1636-2021
Despido indirecto – acto de discriminación por uso de lenguaje desobligante en contra de una mujer con cargo de alto mando – enfoque de género.
- Pensiones
- Laboral Individual
- Laboral Colectivo
- Procedimiento Laboral
- Seguridad Social
- Recurso de Casación
- SL4680-2020 Ineficacia de traslado de regímen pensional – carga de la prueba del cumplimiento del deber de información cuando la demandante ejerció un cargo de representación en el fondo de pensiones demandado
- SL3080-2020 Sustitución de pensión de sobrevivientes – contabilización de los tiempos de convivencia cuando media divorcio entre los cónyuges y nuevamente matrimonio entre éstos.
- SL046-2020
Cálculo actuarial a cargo del empleador aún cuando no tenga la obligación de afiliar al trabajador al sistema de seguridad social en pensiones
- SL391-2020
Es calificado como trabajador oficial aquel que presta sus servicios en obras de utilidad pública, interés social, o actividades relacionadas con el servicio público, y, no depende de la naturaleza jurídica del bien inmueble.
- SL2063-2020
El cumplimiento de la edad para pensionarse con posterioridad al inicio del proceso e, inclusive, luego del fallo de primera instancia, debe considerarse un “hecho sobreviniente”.
- SL2227-2020
Obligaciones de los fondos de pensiones frente al pago y recaudo de los aportes y el adelanto de las gestiones de cobro ante el empleador moroso, cuando este aporta por error a un fondo distinto
- SL2470-2020
Relevancia y aplicación constitucional del principio de congruencia en el proceso laboral y de seguridad social – estudio de la dependencia económica en la pensión de sobrevivientes
- SL2471-2020
No opera la reliquidación de la pensión de vejez contemplada en el decreto 583 de 1995, cuando su origen son aportes del sector público y privado
- SL2356-2020
Beneficios convencionales y vigencia del acto legislativo 01 de 2005
- SL1365-2020
Pensión de sobrevivientes: -convivencia simultánea -requisito de convivencia e hijo póstumo -prescripción no opera frente a menores de edad
- SL1727-2020
Pensión de sobrevivientes es procedente a pesar de existir divorcio, cuando este es resultado de violencia contra la mujer
- SL3255-2020 El deber de los jueces de garantizar el derecho de acceso a la administración de justicia implica hacer valer el derecho sustancial y proferir una decisión acorde a las pretensiones
- SL5011-2020 Inhabilidad sobreviniente para el ejercicio de derechos y funciones públicas
- SL105-2020
Contrato Realidad – vendedor ambulante de periódicos
- SL064-2020
Prueba de la existencia del vínculo laboral – contrato realidad -corista de agrupación musical-
- SL2850-2020
Actos discriminatorios en el ámbito laboral y la obligación del empleador de repararlos
- SL1565-2020
Accidente de trabajo por omisión de los deberes de protección del empleador para el trabajo en alturas
- SL2906-2020
Culpa patronal por accidente de trabajo derivado de la falta de inspección a zona previamente dinamitada
- SL3488-2020
La sola presencia de una debilidad manifiesta por salud no es suficiente para conceder la especial protección del artículo 26 de la ley 361 de 1997
- SL16967-2017
Observancia del precente vertical como garantía de decisiones judiciales coherentes
Excepción a la prohibición de hacer más gravosa la situación del apelante único, numeral 2° del artículo 87 del CPTSS – Grado jurisdiccional de consulta-
- SL2026-2020
Contabilización del término de prescripción de las mesadas pensionales por invalidez -ejecutoria del dictamen de pérdida de capacidad laboral-
-
Legitimación en la causa por activa de los sindicatos para efectuar reclamaciones respecto de derechos convencionales individuales a cada trabajador -requieren la participación directa de cada uno de ellos-
- SL4549-2019
Valoración probatoria del juez para establecer la convivencia de parejas del mismo sexo a efectos del reconocimiento de pensión de sobrevivientes
-
Cálculo de la bonificación por retiro debido a pensión de jubilación e indemnización convencional por despido injusto – Interpretación de los artículos 18 y 33 de las convenciones colectivas 2009-2012 y 2013-2016 suscritas con la Caja de Compensación Familiar de Boyacá (Comfaboy)
- SL2012-2020
Prueba de la dependencia económica de los padres respecto de los hijos fallecidos
- SL2278-2020
Duda en cuanto a la vigencia del contrato de trabajo, conllevan a que el juez en uso de sus deberes – responsabilidades practique pruebas de oficio
- SL2541-2020
Ley 1112 de 2006 – Convenio de Seguridad Social entre la República de Colombia y el Reino de España – sumatoria de los tiempos cotizados por los trabajadores en cada Estado para obtener su derecho pensional
- SL1439-2020
La protección especial por estado de salud opera aunque a la fecha del despido el trabajador no cuente con certificado de discapacidad
- Pensiones
- Laboral Individual
- Laboral Colectivo
- Procedimiento Laboral
- Seguridad Social
- Recurso de Casación
- SL3898-2019
Modalidades de pensión en el régimen de ahorro individual (RAIS) – imposibilidad de incrementar la pensión por retiro programado con base en el IPC
- SL4210-2019
El reconocimiento de la pensión de sobrevivientes depende del cumplimiento de los requisitos de ley, y estos no prevén exigencias de tipo moral
- SL4050-2019
El mínimo probatorio para el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes
- SL3763-2019
incidencia de las enfermendades crónicas o progresivas en la fecha de estructuración de la invalidez cuando se cotiza al sistema de pensiones en uso de una capacidad laboral residual
- SL1808-2019
Incumplimiento del empleador en su deber legal de reportar el cambio de salario y/o cotizar de manera suficiente a la entidad administradora de fondos de pensiones -aportes deficitarios-
- SL2599-2019
Revisión de la invalidez y readquisición del derecho pensional suspendido
- SL2256-2019
Devolución de los saldos de cuenta de ahorro individual –deber del fondo de pensiones se basa en los principios y normas que regulan el servicio público de seguridad social y no en las normas de derecho privado o comercial
- SL2720-2019
Análisis del parágrafo 1° del artículo 12 de la ley 797 de 2003 Responsabilidad de las adminstradoras de pensiones por omisión en el cobro de los aportes en mora al sistema seguridad social
- SL2817-2019
Consecuencias de la omisión del deber de información a cargo de las administradoras de pensiones -ineficacia del traslado de régimen pensional
- SL2324-2019
Consecuencias de la omisión del deber de información a cargo de las administradoras de pensiones –nulidad del traslado de régimen pensional
- SL537-2019
Responsabilidad de las administradoras de pensiones en el recaudo de los aportes en mora-prueba de las gestiones de cobro
- SL1072-2019
Modificación de la convención colectiva en tiempos económicos críticos de la empresa
- SL319-2019
Derecho a obtener la pensión especial de vejez por hijo inválido, cuando el padre no es el único proveedor de ingresos monetarios
- SL317-2019
Pensión de vejez, Decreto 758 de 1990 – Cómputo de tiempo de semanas de servicio o semanas de cotización
- SL4723-2019
Responsabilidad patronal del ambos cónyuges en las obligaciones derivadas del contrato de trabajo de servicio doméstico
- SL4361-2019
Imposibilidad física y jurídica de reintegro a entidad pública liquidada: límite a la garantía de estabilidad laboral reforzada
- SL4430-2019
Empresa de servicios postales nacionales s. A.: está sujeta las prohibiciones sobre despido de trabajadores de la ley 996 de 2005 -ley de garantías
- SL4078-2019
Ausentismo laboral derivado del consumo de sustancias psicoactivas y/o alcohol y despido injusto -deberes del empleador de prevención y atención de las circunstancias especiales que rodean el caso, además del debido proceso
- SL3567-2019
Diferencia entre descanso compensatorio y recargo por trabajo dominical y festivo
- SL475-2019
Pago de acreencias laborales por parte de los centros hospitalarios Instituto Materno Infantil y Hospital San Juan de Dios -inviabilidad
- SL103-2019
Vinculación de jugadores de fútbol a clubes profesionales – Aplicación de las normas generales previstas en el Código Sustantivo de Trabajo
- SL2816-2019
Interpretación finalista de las cláusulas convencionales -inviabilidad de la extemporaneidad por anticipación
- SL759- 2019
Alcance del fuero circunstancial cuando las negociaciones no se iniciaron de forma inmediata
- SL4712-2019
La sentencias de tutela revisadas por la corte constitucional hacen tránsito a cosa juzgada, se proyectan y surten efectos en toda la jurisdicción ordinaria
- SL4099-2019
Precedente horizontal vinculante
- SL2689-2019
Mérito probatorio del documento sin firma
- SL660- 2019
Requisitos para que se configure la confesión ficta
- SL354- 2019
Culpa patronal al no acreditarse la entrega de elementos de protección personal al trabajador de oficio varios, para la supervisión de obras civiles
- Pensiones
- Laboral Individual
- Laboral Colectivo
- Procedimiento Laboral
- Seguridad Social
- Recurso de Casación
- SL5220-2018
Pensión de sobrevivientes, Ley 797 de 2003 – Acreditación del término de convivencia del cónyuge supérstite con el causante
- SL5171-2018
Exigencias para acceder a la pensión especial de vejez con ocasión de la invalidez de un hijo
- SL4383-2018
Interpretación de la convención colectiva debe hacerse atendiendo la intención expresa de las partes -tiempo de servicios exigidos para acceder a la pensión convencional
- SL2656-2018
Pensión de sobrevivientes, Ley 100 de 1993 – En caso de convivencia simultánea entre el causante y dos cónyuges no existe prelación de vínculos jurídicos
- SL1478-2018
Cotizaciones o aportes a salud de pensionados – Descuento del retroactivo pensional por mandato legal
- SL4130-2018
Obligación del empleador de suministrar alimentos o el valor para obtenerlos y su connotación salarial en lugares de exploración y explotación de petróleo
- SL2022-2018
Trabajadores oficiales – Solicitud de nivelación salarial respecto de lo devengado en un cargo de carrera administrativa
- SL1608-2018
Despido por justa causa por grave negligencia del trabajador que ponga en peligro las personas o las cosas
- SL1541-2018
Protección a la maternidad de una trabajadora vinculada al sector público, por expiración del plazo fijo pactado
- SL781-2018
Aplicación del artículo 24 del Código Sustantivo del Trabajo – Alcance
- SL2572-2018
Contabilización del plazo para denunciar la convención colectiva
- SL4338-2018
Hecho indicador de la presunción del artículo 24 del CST cuando los argumentos de la pretensión se enmarcan en la figura del simple intermediario
- Pensiones
- Laboral Individual
- Laboral Colectivo
- Procedimiento Laboral
- Seguridad Social
- Recurso de Casación
- SL12166-2017
Validez de las cotizaciones realizadas por el cónyuge empleador a favor de la esposa o esposo trabajador
- SL15413-2017
Acreditación de la calidad de beneficiario de la pensión de sobrevivientes – Diferencia generacional notoria entre el compañero permanente y la causante
- SL16967-2017
Observancia del precente vertical como garantía de decisiones judiciales coherentes
- SL10562-2017
Intervención ad excludendum – Alcance
- SL16967-2017
Observancia del precente vertical como garantía de decisiones judiciales coherentes
Corte Suprema de Justicia
Dirección:
Palacio de Justicia Alfonso Reyes Echandía, Bogotá D. C. – Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.
Teléfono de Conmutador:
Views: 8110